AGECO premia acciones que favorecen laboralmente a las personas mayores de 45 años
Programa "Social Sigo Vigente +45", brinda capacitación grupal, asesorías individuales y gratuitas a personas desempleadas y emprendedoras

La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), mediante su Programa "Social Sigo Vigente +45", brinda capacitación grupal, asesorías individuales y gratuitas a personas desempleadas y emprendedoras, también trabaja en sensibilizar al campo empresarial costarricense para que el rango poblacional compuesto por las personas de más de 45 años, tengan en desde su adultez más oportunidades de empleo.
La idea es que estas tengan su fruto en la vejez, permitiendo disfrutar de protección socioeconómica en la etapa de la vejez.
La capacitación con las empresas se realiza en 4 ocasiones en el primer semestre de cada año, se enfoca en dar a conocer contenidos del Enfoque de gestión de la edad, mismo que indica que los contextos laborales no deben permitir la aceleración del envejecimiento a partir de las condiciones brindadas, además que las personas de más edad tienen gran experiencia y habilidades aprovechables que generan grandes beneficios a quienes los contraten.
Tras la capacitación a empresas e instituciones, AGECO promueve la elaboración de proyectos de gestión de la edad, de manera que las acciones de inclusión se direccionen de manera afirmativa hacia la población de más de 45 años, motivo por el cual se reconoce lo ejecutado en el presente 2023 por personas en puestos de liderazgo como responsables de Recursos Humanos, direcciones, jefaturas, supervisiones, coordinaciones y principalmente.
Durante este 2023 se ejecutaron 4 ediciones de la capacitación Gestión de la edad en la empresa o institución, lo cual convocó a 138 personas en puestos de liderazgo, se presentaron 56 proyectos de gestión de la edad, este 10 de noviembre conocemos los proyectos más destacados por su impacto en las organizaciones y reconocemos también a una serie de instituciones que han apoyado al Programa Sigo Vigente+45 con acciones directas que favorecen, como lo son algunas universidades públicas y privadas, la Agencia Nacional de Empleo y la empresa Elempleo.com Costa Rica, que alberga nuestra bolsa de empleo, misma que tiene diariamente ofertas laborales que se comprometen a generar procesos de reclutamiento inclusivos, señaló Sofía Gamboa Chaverri, coordinadora de Sigo Vigente +45
Con este proyecto, AGECO busca ser un puente entre las personas y el parque empresarial, de forma que aporte al alcance de una sociedad para todas las edades por medio de la creación de condiciones para que las personas logren obtener algún día una pensión, pero sobre todo para que accedan a un derecho fundamental como lo es el empleo.
Algunas de las empresas reconocidas fueron postuladas por personas capacitadas por AGECO y fueron contratadas, por lo que muestran su gratitud a la empresa que les acogió tanto por su buen desempeño como por la edad.
Según los datos de la infografía del INEC publicada este octubre en el marco del mes de la persona adulta mayor 2023, el aumento poblacional de las personas mayores es inminente, ya son en Costa Rica 526 135, lo cual representa un 10%; en el 2043 representará un 17%, significando que la sociedad debe hacer esfuerzos de adaptación en miras de una sociedad longeva cuya economía le debe prestar más atención, una sociedad que debería envejecer con protección en múltiples ámbitos, incluido el acceso a empleo formal, ya que la principal problemática es la tenencia de empleos informales. Un 11,6% es la tasa de ocupación y un 85,1% de los empleos con los que cuentan son informales.
Puede ver las empresas o instituciones reconocidas por AGECO y sus proyectos desarrollados en el siguiente archivo adjunto ver aquí
Las empresas o instituciones interesadas en participar en procesos formativos liderados por AGECO y formar parte de esta red de empresas que gestionan la edad, pueden contactar al Programa Sigo Vigente+45 al correo electrónico sigovigente@ageco.org