Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Estudiantes de la UIA recibirán formación académica con ayuda de simuladores

Carreras de Derecho y Ciencias de la Salud tendrán equipo de alta tecnología con diferentes modalidades.

Por Jose Alvarado Brenes | 9 de Sep. 2022 | 11:19 am

video-0-ifileg

(CRHoy.com) Renovación constante y una gran inversión para el beneficio del estudiantado, hace que la Universidad Internacional de las Américas (UIA) pueda consolidarse en el área de medicina y también en la carrera de Derecho.

Simuladores de primer mundo para que puedan ser utilizados desde el primer año de carrera y adecuados con diferentes modalidades según las necesidades de cada uno serán el pilar para fortalecer la educación y enfrentar a los alumnos a un mundo más real.

Comenzando por la Sala de Habilidades de Derecho, la cual cuenta con una sala de juicios con todo el equipamiento donde se simulan de forma idéntica un extrado judicial o una corte en Costa Rica.

Además de una Cámara de Gessel, donde los estudiantes podrán ver el accionar de un profesor u otros estudiantes atendiendo a clientes, recreándose las clínicas jurídicas.

El Centro de habilidades que se hizo empieza con una sala de juicios, lo que tenemos es una interacción del estudiante con el contexto, para que vayan viviendo de una vez las experiencias que van a tener en vivo a nivel de una sala de juicios real, en donde el estudiante puede desarrollar la parte del estrés que se vive en un juicio, explicó el Vicerrector Académico de la UIA, Dr. Édgar Hernández Mora.

Para hacer más completas las simulaciones, en el campo médico existen grandes oportunidades para los estudiantes de conocer más a fondo su carrera y no solo a través de la teoría.

Según el Vicerrector del Centro Académico, luego de una pandemia, el análisis que han realizado es que lo más importante para los futuros médicos es saber a qué es lo que se van a enfrentar.

A nivel de ciencias de la salud, más que todo en después de la pandemia, es importante el desarrollo de habilidades prácticas que no pueden ser a nivel directamente de un paciente o intrahospitalario, sino que primero deben desarrollarse escenarios que vayan sacando las destrezas y competencias del futuro médico a nivel de simulaciones, dijo el Dr. Hernández.

Otro de los detalles importantes de este tipo de educación, es que ya los estudiantes no se tienen que esperar varios años para llegar a ese punto de aprender haciendo, sino que desde el primer año ya pueden tener ese primer contacto con su profesión.

Asimismo, para estudiantes un poco más avanzados, está el consultorio médico, el cual ya podrán hacer las prácticas que necesiten con pacientes estandarizados, esto significa que son personas que asumen un papel de un paciente, de acuerdo con los escenarios que se le planteen.

Con el consultorio médico, que estamos abriendo a partir de este cuatrimestre, ya tendremos la posibilidad de que el estudiante ha pasado sus prácticas de simulación, y ahora pase a tener una vivencia con el paciente que podremos estar atendiendo en medicina mixta, puntualizó el Vicerrector Académico de la UIA.

Puede obtener más información por varias maneras para matricular la carrera de su escogencia y todas de maneras muy sencillas:

  • Si es estudiante de primer ingreso puede llamar al 2212-5500
  • Si ya es estudiante regular, también puede hacer el trámite en línea, solamente ingresando su usuario y contraseña.
  • O bien, puede acercarse a las instalaciones de la UIA en las dos sedes la Central en Barrio Aranjuez o en Heredia.
Comentarios
0 comentarios