Margarita Echeverría: Una mujer que contribuye al desarrollo y crecimiento futbolístico
Echeverría es la actual Secretaria general de la FEDEFUTBOL
[samba-videos id='bbe4090508abd334cfb6cfd3c7cddc26′ lead='false']
Rompiendo esquemas y paradigmas sociales, Margarita Echeverría, actual Secretaria de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), ha desarrollado su carrera profesional en torno al fútbol, y aunque cuenta que fue la casualidad la que la acercó a este deporte, admite que decidió quedarse por convicción y pasión por lo que hace.
Echeverría tiene casi 30 años de haber iniciado su destacada carrera profesional, en la que ha ejercido múltiples cargos que han apoyado el desarrollo y crecimiento de este deporte en el país y en la región.
Su primer acercamiento con la Fedefútbol fue para realizar un permiso de apenas un mes en la Comisión Disciplinaria, sin embargo, desde ese momento, se quedó.
Para ese momento no tenía mucho conocimiento del fútbol, además de que en 1991 era más un deporte recreativo y no tanto una carrera profesional, sin embargo, todas las capacitaciones por parte de la FIFA, el investigar constantemente, así como el trabajo de campo me fueron dando esa experiencia necesaria.
Esta es la segunda vez que ejerce el puesto de Secretaria General. La primera ocasión fue en el año 2001, y aunque no estaba entre sus planes volver a ocupar esta posición, su disciplina, compromiso y vasta experiencia, fueron factores importantes que consideró la Federación para nombrarla una vez más.
Gran parte de su carrera, Echeverría ha ejercido como asesora legal para la Fedefútbol, así como consultora externa de la FIFA. Asimismo, fue parte de la Dirección de Selecciones Nacionales directamente con la Comisión. "Estaba a cargo de toda la logística de selecciones nacionales que era bastante compleja debido a que, en ese momento, no teníamos el complejo que tenemos ahora", recuerda.
Una inspiración para muchas mujeres

Actualmente, además de Secretaria General, esta madre de 2 hijos también es miembro de la Comisión Disciplinaria de la Concacaf, miembro del Comité de Ética de la FIFA, Árbitro del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) con sede en Suiza y Coordinadora del Curso de Gestión Deportiva de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES).
Su convicción y empoderamiento, la han convertido en una inspiración para muchas mujeres que desean involucrarse en este deporte desde distintas aristas, no solo en funciones legales o administrativas, sino también desde las canchas.
Si bien Echeverría se ha tenido que enfrentar a un ambiente "dominado por hombres", ella asegura que eso nunca supuso un problema y que siempre recibió el apoyo y respeto de sus colegas.
El trabajo en equipo, la preparación constante y la planificación, son parte de sus ingredientes de éxito, así como los principales consejos que le recomienda aplicar a todas aquellas mujeres que buscan el éxito pero se enfrentan y luchan día a día por la equidad de género.
Además, Margarita asegura que lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral es fundamental. "El apoyo de mis 2 hijos ha sido clave. Desde muy pequeños, cuando ni entendían que era lo que hacía su mamá, ellos me apoyaron, y ahora que son adultos jóvenes, siguen apoyando cada idea y proyecto que tengo. Además que en mi casa se desayuna, se almuerza y se cena fútbol".
Su principal compromiso con su labor diaria, es continuar aportando en el desarrollo y posicionamiento del fútbol en la región, y si bien ya ha alcanzado muchas expectativas de su carrera profesional, Echeverría asegura que le encantaría escribir y compartir sobre los múltiples conocimientos que ha adquirido a lo largo de su exitosa trayectoria.