Más de 36,000 usuarios diarios se beneficiarán del recién habilitado puente Ricardo Saprissa Aymá, financiado por el BCIE
Obra financiada por el BCIE mejorará la fluidez vehicular y de mercancías

(CRHoy.com) La movilidad y el desarrollo económico de Costa Rica reciben un impulso clave con la modernización de su infraestructura vial, beneficiando directamente a miles de costarricenses al reducir sus tiempos de traslado y mejorar la seguridad en las carreteras.
El recién ampliado y rehabilitado puente Ricardo Saprissa Aymá, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con una inversión de más de $18.6 millones, beneficiará a más de 36,000 usuarios diarios, además de proporcionar acceso peatonal y mayor seguridad para las comunidades cercanas.
Esta estructura, junto al nuevo puente inaugurado en 2020, ofrece ahora cinco carriles sobre el río Virilla en la ruta 32: tres en dirección a San José y dos hacia el Caribe, optimizando la conexión entre el Área Metropolitana y el Caribe, punto estratégico para las importaciones y exportaciones del país.
El proyecto, que abarca 285 metros, incluyó intervenciones estructurales para garantizar la sismo resistencia, extendiendo la vida útil del puente y corrigiendo defectos anteriores. Gracias al financiamiento del BCIE, que también aportó más de $23 millones para la estructura nueva, se ha mejorado considerablemente la fluidez vehicular y el transporte de mercancías a lo largo de esta importante ruta.
Durante el acto simbólico de habilitación el viernes pasado, la presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó: "Esta obra es fundamental para el desarrollo de nuestro país, al igual que muchas otras de infraestructura vial apoyadas por el BCIE. No solo mejora la calidad de vida de los miles de conductores que la utilizan diariamente, sino también la seguridad de las comunidades cercanas, a la vez que impulsa la competitividad de Costa Rica".
Estos dos puentes forman parte de un ambicioso programa de crédito del BCIE por $430.5 millones, que incluye ocho grandes proyectos de infraestructura vial, entre ellos la Circunvalación Norte y las rotondas de Zapote, La Bandera y Guadalupe, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los costarricenses y a fortalecer la competitividad del país.