Monge: 50 años cumpliendo sueños en familia
Expansión regional y crecimiento constante destacan en la trayectoria de esta empresa 100% costarricense que ya cuenta con 750 puntos de venta.
(CRHoy.com) Monge celebra 50 años de acompañar a las familias en el logro de sus sueños, dándole acceso a las personas a productos y servicios de calidad, bajo su lema "A Monge le tengo fe" y con el compromiso de seguir impulsando esas metas en todos los rincones del país.
Desde su nacimiento en 1974 como una pequeña tienda de electrodomésticos, Monga ha experimentado un crecimiento constante y significativo, expandiendo su oferta para incluir nuevos productos y servicios como tecnología, videojuegos, dispositivos móviles y servicios financieros, entre otros.
El crecimiento también fue regional y actualmente la compañía tiene presencia en 6 países: Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y Perú.
En nuestro país cuentan con más de 200 puntos de venta, y a nivel regional suman 750, lo que establece a Monge como la compañía con la mayor cantidad de tiendas de electrodomésticos y cobertura en Centroamérica y Perú que operan bajo las marcas Monge, Verdugo, El Gallo más Gallo y Prado.
En el marco del 50 aniversario, durante todo el 2024 se abrirán 60 nuevas tiendas en Costa Rica y la región.
La trayectoria de Monge ha resultado en la creación de empleo y la reactivación económica en todos los países, contando con casi 7 mil colaboradores a nivel regional, de los cuales 1700 se encuentran en Costa Rica.
Lo primero que queremos decir es Gracias Costa Rica por tenernos fe, por eso Monge está en todos los rincones del país, gracias a esa visión de acompañar familias en el cumplimiento de sus metas. Son miles de historias detrás de cada cliente, historias que abrazamos y sentimos como nuestras y por lo cual reiteramos nuestro compromiso en este aniversario de seguir brindando productos y servicios de calidad, con los mejores precios y condiciones, expresó Carlos Fernández, gerente de marca Monge.
Diversificación e innovación
A medida que la visión de brindar acceso a productos duraderos a las familias mediante créditos accesibles basados en confianza y fe se expandía, Monge también consolidó el sector financiero como uno de sus pilares, ahora operando como Financiera Monge, una entidad supervisada por SUGEF.
Financiera Monge se especializa en la intermediación financiera, recaudando fondos del público para transformarlos en un portafolio que incluye microcréditos, microcréditos productivos (Monge Emprendedor), créditos al consumo y una variedad de tarjetas de crédito con la Tarjeta Monge.
La innovación ha sido fundamental para el desarrollo en todas las áreas de Monge, desde el lanzamiento de la tienda en línea tiendamonge.com, hasta la revolucionaria plataforma de servicios financieros conocida como Monge Pay, que llevó a la empresa a ser reconocida por Meta como líder regional en canales de comercio conversacional.
Solidaridad y buenas acciones
Monge se fundamentó en valores como el respaldo, el servicio al cliente, el acceso al bienestar, el valor de la familia y la responsabilidad social empresarial, este último con un gran impacto a nivel social y ambiental. Esto se refleja en dos iniciativas clave: el programa Las Buenas Acciones Monge y la Fundación Monge.
Las Buenas Acciones Monge es un sólido proyecto con responsabilidad social y ambiental que brinda apoyo a diversos sectores y familias durante todo el año a través de programas como Sueños de Navidad, A nuestros estudiantes les tenemos fe, A mamá le tengo fe, El Clásico de los Valientes, ferias de adopción y castración de perros y gatos, recolección y reciclaje de tapas plásticas que se convierten en pasarelas y sillas anfibias para hacer playas accesibles, y el RAEETÓN para la correcta gestión de los artículos eléctricos y electrónicos, entre otras iniciativas que surgen de manera constante.
Por su parte, la Fundación Monge cuenta con un programa llamado "Soy Cambio", que promueve el acceso a la educación de jóvenes centroamericanos para impulsar la movilidad social y superación personal. Desde su nacimiento la Fundación ha apoyado a casi 4 mil estudiantes y el programa sigue creciendo año tras año.
La solidaridad es un pilar en el trabajo de la empresa y gracias a todos nuestros clientes es que podemos seguir invirtiendo en mejorar la calidad de vida de familias y ciudades. El compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan está intacto y más bien se fortalece año tras año, señaló Carlos Fernádez, gerente de marca Monge.
El plan de responsabilidad social y ambiental ha tenido eco en todos los países donde está la compañía y por eso se están replicando los proyectos adaptados a cada lugar, con el fin de seguir impactando la vida de personas y comunidades en Costa Rica y la región.