¿A qué se dedica la Doctora Polo tras el cierre del programa?
Le han salido muchas ofertas.
(CRHoy.com) Durante 18 años, la abogada cubana, Ana María Polo fue una figura destacada en la televisión estadounidense, con el programa "Caso Cerrado", que dejó de hacer hace 4 años. Ahora, vive feliz, relajada y sin nada que le preocupe.
En una entrevista en el programa "En Defensa Propia", con Erika de la Vega habló sobre su salida del programa que la catapultó a la fama.
"Yo ya estaba un poquito cansada después de 18 años porque ese caballo es fuerte de montar, es duro. Estás fuera de tu casa mucho tiempo, tienes que ir a miles de lugares, es bello ver a la gente y conocer otros países e interactuar, pero es duro porque estás fuera tu casa, de tu ambiente, de tus cosas", dijo luego del cierre del show en 2019.
Pero… ¿Qué hace ahora? Simplemente descansa.
Aunque es abogada y puede ejercer su profesión, dice que nada le resulta lo suficientemente atractivo para volver a trabajar porque ya no tiene una cámara en frente ni personas a quiénes gritarles.
"A veces a uno le cuesta trabajo porque uno está siempre con esa emoción, porque yo todavía siento la emoción de la cámara y esto… Yo pude haber ido a practicar derecho, que también yo pude hacer eso, abrir mi oficinita y hacer mis arbitrajes en mi oficina, pude haberlo hecho, pero colgué esos zapatos también", citó.
También aseguró que la han buscado mucho para hacer trabajos.
"Se me han hecho ofertas de cosas, pero nada concreto que yo diga 'ay sí, quiero hacerlo con este grupo de personas, esto está funcionando, todo está cayendo en su lugar' y entonces, bueno, pasé un cumpleaños, pasé otro, pasé otro y ya voy a cumplir 65 años", indicó.
Durante tantos años se han cuestionado los casos que presentan en "Caso Cerrado". Sin embargo, Polo reveló que todos son reales, pero algunos con actores que interpretan a los afectados.
"Los casos sí son reales o están basados en hechos reales, aunque muchas veces no vienen las personas del problema. Pero lo que importa es el análisis que hacemos de los problemas, lo que estamos reflexionando", aseguró la conductora del programa en una entrevista pasada con la BBC, en la que también dijo que muchos casos eran escritos por la producción, que los tomaba de redes sociales o Internet.
"Ellos (los escritores) también sacan los problemas de las noticias, de casos que están pendientes por resolverse en la Corte Suprema, de las redes sociales y las rarezas que están pasando en internet, que nos abrió un mundo de casos diferentes", dijo en su momento.