“Anne with an E”, la serie que pone a Netflix en apuros
La serie llegó a su fin con la tercera entrega pero sus seguidores reclaman una cuarta parte
(CRHoy.com) "Anne With an E" es una de las producciones originales de Netflix que logró rápidamente conquistar el corazón de los espectadores.
Su tercera temporada fue vista por miles de personas alrededor del mundo, que se quedaron con ganas de saber qué será del futuro de la huérfana más querida de la región. La producción culminó con una nota alta, con Gilbert y Anne finalmente confesando sus sentimientos el uno por el otro justo antes de irse al Queen's College. Pero para muchos de los espectadores, el tan esperado beso no fue más que una provocación, ya que es un recordatorio de que no podrán ver el resto de la historia de la pareja.
Ante la falta de novedades de la plataforma, los fieles seguidores se organizaron para exigir la cuarta temporada, bajo el nombre "Netflix Anne 700k". La petición de Change.org (Ver aquí), cuenta ya más de 700.000 firmas desde que se creó hace varios meses. Y los espectadores continúan tuiteando su apoyo al drama de época con el hashtag #renewannewithane.
Sin embargo, desde noviembre del año pasado se había confirmado que la tercera temporada, estrenada en enero de este año, sería la última. "Nos ha entusiasmado llevar la historia canadiense por excelencia de "Anne with an E" a espectadores de todo el mundo. (…) Estamos agradecidos a los productores Moira Walley-Beckett y Miranda de Pencier y a su talentoso reparto y equipo por su increíble trabajo en compartir la historia de Anne con una nueva generación. Esperamos que a los fans de la serie les encante la temporada final tanto como a nosotros, y que aporte una conclusión satisfactoria al viaje de Anne", indicaron Netflix y CBC en su momento.
Producciones "locales"
La serie canadiense creada por Moira Walley-Beckett y protagonizada por la pelirroja Amybeth McNulty es una de las diversas producciones "locales" que forman parte del catálogo de Netflix que han logrado un impacto internacional.

La producción incluso ha recibido numerosos galardones en Canadá.
Es claro que consiguió formar una base sólida de fanáticos que, está en todo su derecho de expresar su inconformidad y pedir que no se cancele su programa. Lastimosamente, la historia indica que es poco probable que sean escuchados.
Netflix tiene una regla no escrita en las producciones que respalda bajo su sello y es el de la frontera de la tercera temporada. Es decir, gran parte de sus series no pasan de la segunda o tercer entrega y esto tiene una lógica para la empresa.
De acuerdo con un análisis realizado por Elena Neira, en el sitio La otra pantalla, "Netflix parece preferir los programas con un máximo de 3 temporadas y unos 30 capítulos en total. (…) La razón que hay detrás es que, pasado ese límite, la serie resulta demasiado cara. Esto tiene que ver con la manera en la que Netflix estructura los acuerdos de producción".
Aunque no se tiene clara la causa por la que "Anne with an E" no tendrá una cuarta temporada, ciertamente comparte el destino de otras producciones populares en la plataforma que fueron canceladas.