Logo
Entretenimiento

Cine Magaly promete una experiencia “más inclusiva”

DIRECTOR DEL CINE AFIRMA QUE COSTA RICA ES EL PRIMER PAÍS DE CENTROAMÉRICA EN CONTAR CON ESTA TECNOLOGÍA

Por Josué Alvarado | 5 de May. 2018 | 9:39 am

Los administradores del Cine Magaly buscan que sus usuarios tengan una experiencia "más inclusiva" y por eso adquirieron tecnología dirigida a personas ciegas o con sordera.

Se trata de dos dispositivos que permiten a la población con estas discapacidades enterarse de detalles con una comodidad que no encuentran en ningún otro cine del país, ni de Centroamérica.

"No era ser los primeros por ser los primeros (…) Buscamos que la experiencia del cine sea más inclusiva, al igual que cuando se construyen los accesos para personas en sillas de ruedas o el ascensor", dijo Luis Charcheri, director del cine.

Por ahora, los audífonos permiten que las personas con distintos niveles de sordera puedan manipular el volumen por separado en cada auricular. El diseño impide que el aumento en el volumen del aparato sea percibido por otras personas en la sala.

Cine Magaly cuenta con entradas para personas con discapacidad, ascensor y ahora estos dispositivos dirigidos a personas ciegas y sordas (Daniela Abarca /CRH).

También se estrenó un visor cuyo fin proyectar subtítulos. Esta tecnología fue adquirida porque el cine Magaly proyecta muchas películas independientes en español, que al ser proyectadas no tienen subtítulos. Las personas sordas tienen pocas posibilidades de enterarse de los diálogos.

Sin embargo, quien así lo requiera podrá usar esta tecnología individualmente. Es tan sencillo como colocar el aparato en el portavasos: una base similar a la de una lámpara de cuarto, con un visor a la altura de los ojos del expectador. Aquí aparecerá el texto.

"Vamos a ofrecer el servicio sin costos alguno, la cantidad de aparatos va a crecer a medida que se vea la necesidad", dijo Charcheri a CRHoy.com. Explicó que para utilizar los aparatos se los usuarios se deben comunicar con anticipación al cine para hacer la solicitud.

Luis Charcheri comentó que la inversión del cine es cercana a los 5 mil dólares (Daniela Abarca / CRH).

Más novedades

Los audífonos contarán con otra función extra. Se trata del audio descriptivo.

Esta tecnología va dirigida a personas ciegas. Mediante uno de los auriculares se podrán escuchar los diálogos de la película, mientras que por el otro una narración del contexto de dichas líneas de texto.

Por ejemplo, en un auricular se escuchará una narración y en otro las características del lugar en el que hablan los personajes, los gestos que hacen o si es de día o de noche.

Sin embargo, para implementar esta función es necesario que las casas de cine internacionales produzcan los audios descriptivos junto a sus películas para poder emitirlos durante las funciones regulares.

La inversión hecha por el Cine Magaly es cercana a los $5 mil. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO