Logo
Entretenimiento

Cómo ver en orden correcto las películas de Star Wars disponibles en Disney+

La guía perfecta para realizar una maratón de toda la franquicia de George Lucas

(CRHoy.com) Para celebrar el día de Star Wars de este año, Disney Plus ha publicado la última parte de la saga dirigida por J.J. Abrams. El episodio 9 "Star Wars: Rise of Skywalker" ya está disponible en Disney Plus. Esto significa que ahora es más fácil que nunca disfrutar de una maratón de la saga.

Desde la trilogía clásica hasta la primera serie de acción real de Star Wars, este sería el orden cronológico de las películas y series de la "Guerra de las Galaxias":

Episodio I "La Amenaza Fantasma"

Aunque fue concebida tras realizarse la primera trilogía de Star Wars, "Star Wars: Episodio I: La amenaza fantasma" es la primera de toda la franquicia y gira en torno a la historia del maestro Jedi Qui-Gon Jinn y un joven Obi-Wan Kenobi que tienen la misión de proteger a la Reina Amidala.

También presentan a un Anakin Skywalker en su etapa infantil antes de convertirse en Jedi.

Episodio II "El Ataque de los clones"

Esta vez, "Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones" se ambienta 10 años después de lo ocurrido en la anterior película.

Aquí se muestra nuevamente a un ya mayor Anakin Skywalker cuya principal tarea es la de proteger a Amidala, contra quien ha habido varios intentos de matarla a sangre fría.

Por otro lado, el maestro Obi-Wan Kenobi deberá investigar quién está tras este intento de asesinato mientras la galaxia se encuentra al borde de una guerra civil.

"The clone wars"

Se entenderán mucho mejor las precuelas de George Lucas y el paso de Anakin Skywalker al Lado Oscuro -un tanto repentino en acción real- si se ve la serie de animación "Star Wars: The Clone Wars", ambientada durante los tres años que transcurren entre "El ataque de los clones" (2002) y "La venganza de los Sith" (2005).

En total se compone de más de 130 episodios y junto a la también animada "Star Wars Rebels" y la trilogía original, está considerada por muchos fanáticos como uno de los mejores productos de Lucasfilm.

Episodio III "Venganza de los Sith"

"Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith" marca el fin de esta trilogía de "Star Wars" donde se ve el renacer de Darth Vader.

Palpatine ha sido secuestrado y Obi-Wan Kenobi, junto a Anakin Skywalker, deben rescatarlo.

"Han Solo: Una historia de Star Wars"

"Han Solo: Una historia de Star Wars" fue el segundo spin-off de la saga y que generóa grandes expectativas pero sufrió el rechazo por parte de la crítica y el público.

El filme fue dirigido por Ron Howard y protagonizado por Alden Ehrenreich, un rostro no muy conocido en aquel momento por la Industria y que venía de protagonizar cintas como "La excepción a la regla" o "Hermosas Criaturas".

La actriz Emilia Clarke que, como era de esperar atrajo a una gran parte del público por su papel en "Juego de Tronos", da vida al primer amor del famoso personaje de Star Wars. Este sería el detonante a que Solo adoptara ese carácter mujeriego en las cintas originales de Star Wars.

El spin-off muestra la franja de edad desde los 18 a 24 años de este personaje y cómo conoció y formó el maravilloso tándem junto a Chewbacca.

"Star Wars Rebels"

Aunque se considera ligeramente inferior a "Star Wars: The Clone Wars"…"Star Wars Rebels" sigue siendo una digna sucesora, sobre todo por retomar las aventuras de muchos de sus protagonistas, entre ellos Maul, el capitán Rex y Ahsoka Tano.

Ambientada cinco años antes de "Una nueva esperanza" (1977), la ficción de cuatro temporadas y 75 capítulos nos presenta un grupo de Rebeldes a bordo de la nave Fantasma que intenta detener al todopoderoso Imperio Galáctico.

"Rogue One: Una historia de Star Wars"

La historia de los Rebeldes cuya misión fue robar los planos de la Estrella de la Muerte es el tema central de "Rogue One: Una historia de Star Wars".

El spin-off de La Guerra de las Galaxias, ambientado antes del "Episodio IV – Una nueva esperanza", sigue a Jyn Erso, la hija del responsable del desarrollo de la estación espacial y arma del Imperio, que debe asumir un importante cometido para dar una nueva esperanza a la Resistencia.

Junto a ella estarán el capitán Cassian Andor, el piloto Bodhi Rook, el guerrero Chirrut Imwe y su protector Baze Malbus.

"Star Wars: Una nueva esperanza"

Toda gran historia tiene un inicio y, de acuerdo al orden de estreno de La Guerra de las Galaxias, "Star Wars: Una nueva esperanza" fue el principio de una de las franquicias más importantes de la historia del cine.

Con el Episodio IV, aquellos valientes que fueron al cine sin saber a qué se iban a enfrentar conocieron este mundo creado por George Lucas y descubrieron personajes como Leia interpretada por Carrie Fisher, Luke Skywalker interpretado Mark Hamill, Han Solo interpretado Harrison Ford, Chewbacca interpretado por Peter Mayhew y Darth Vader, entre otros.

"Una nueva esperanza" comienza cuando el Imperio secuestra a la princesa Leia, quien posee importantes datos de la Estrella de la Muerte.

"El Imperio contraataca"

Considerada por muchos como la mejor película de la saga, "El Imperio contraataca" contiene la escena más importante de la franquicia -y una de las más míticas del cine-: "Luke, yo soy tu padre".

Después de que los rebeldes destruyan la "Estrella de la Muerte", Luke se encuentra entrenando con el maestro Yoda y, por su parte, Han y Leia buscan aliados para acabar con el Imperio. Así llegan a Ciudad Nube, donde Lando Calrissian los traiciona y los lleva hasta Jabba el Hutt.

Episodio VI "El retorno del Jedi"

¿Se imaginan estar años esperando para saber qué le ha pasado a Han después de ser congelado en carbonita?

Pues los fanáticos de "Star Wars" tuvieron que estar casi tres años sin saber qué le había pasado al personaje, ¡y sin teorías de Reddit!

En el desenlace de la saga original bajo el título "Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi", los rebeldes intentan escapar de Jabba y se preparan para terminar de una vez por todas con el Imperio, que está construyendo una segunda Estrella de la Muerte.

"The Mandalorian"

Pedro Pascal encarna a un intrépido mandaloriano en la primera serie de acción real de Star Wars, "The Mandalorian".

Su misión principal es la de destruir a un objetivo, lamentablemente se dará cuenta que ese objetivo es lo que se convierte en el adorable co-protagonista, denominado popularmente como "baby Yoda".

"La Resistencia"

Ambientada varias décadas después de "Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi", "Star Wars: La Resistencia" se sitúa en un segundo plano de lo que ocurre en la nueva trilogía de J.J. Abrams, apareciendo así personajes como BB-8, Poe Dameron, Capitán Phasma o el icónico, Kylo Ren.

Pero la ficción sigue la historia principal de Kazudo Xiono, un piloto reclutado por el mismo Dameron que tendrá como principal objetivo espiar a la Primera Orden. Aún no está disponible en Disney+, pero lo estará muy pronto.

"El Despertar de la Fuerza"

Primera entrega de la nueva y última trilogía hasta el momento de Star Wars. Los hechos que acontecen en "El Despertar de la Fuerza" transcurren 30 años más tarde que los de la cinta "El Retorno del Jedi".

En esta séptima entrega de la saga de La Guerra de las Galaxias, Rey es la nueva protagonista y esperanza para los Jedi, tal y como lo fue Luke en "Una nueva esperanza". El personaje de Daisy Ridley tratará de encontrar su camino y descubrir sus orígenes y su conexión con La Fuerza. Pero, el lado oscuro capitaneado por la Primera Orden, representada por Kylo Ren, tratará de poner a prueba la lealtad de la protagonista en todo momento.

"Los últimos Jedi"

Después de introducir a los nuevos personajes de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza", "Los últimos Jedi" los trae de vuelta al universo galáctico creado por George Lucas para enfrentarse a una peligrosa misión. La Resistencia, liderada por la general Leia no se rinde y se prepara para acabar, de una vez por todas, con Primera Orden encabezada por el despiadado Kylo Ren.

Mientras Rey emprende un viaje en el legendario Halcón Milenario con el objetivo de dar con el paradero del veterano Jedi Luke Skywalker, en el camino por descubrir por qué es sensible a la Fuerza.

"El ascenso de Skywalker"

"El ascenso de Skywalker" pone fin a la tercera trilogía de la saga.

El Episodio IX comienza con una Resistencia más debilitada que nunca, pero lejos de hundirse busca aliados por la galaxia para poder poner fin a la hegemonía de la Primera Orden.

El destino de Rey y Kylo Ren está escrito y ambos se verán las caras, una vez más, en una batalla épica, en la que inevitablemente van a nuevas leyendas que permanecerán para siempre en la memoria de la galaxia.

Cabe destacar que algunos puristas recomiendan ver la trilogía original, antes de los episodios 1, 2 y 3. No obstante, esta propuesta que le hacemos es en el orden cronológico

[samba-videos id='7f89cfa3ee9d894b8adde55291272c2b' lead='false']

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO