Logo
Entretenimiento

Compositora escribió este bello concierto para que su hija lo interpretara

Por Jacqueline Otey | 30 de Nov. 2017 | 11:11 pm

[samba-videos id='b0eeee2edd11d973219e63337a9a5d5d' lead='false']

La pianista y compositora costarricense Pilar Aguilar presentó su Concierto Mawanda para violín y orquesta. Esto ocurrió el 18 de noviembre en la iglesia de Paraíso de Cartago y el 21 de noviembre, en el Teatro Eugene O'Neill.

En la presentación la solista fue la violinista Grace Marín, hija de Aguilar, a quien fue dedicada la obra. La joven tocó sobre el escenario junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica.

Pilar Aguilar, ganadora del Premio Nacional de Música 2001, señaló que tardó 10 meses en escribir este concierto, "trabajé cerca de 8 a 10 horas diarias para prepararlo (…) Estoy muy satisfecha por la parte del violín que quedó muy bien escrito".

En el campo de la composición ella se cataloga como "autodidacta". Por ello, Aguilar comentó que recibió clases intensivas de orquestación del compositor Carlos Escalante-Macaya tanto para su Concierto Primavera (2015) como para el Concierto Mawanda.

"Mi música es tonal, pero cromática. Esto quiere decir que hay cambios súbitos y uso muchos ritmos latinoamericanos", dijo.

Según Pilar Aguilar, esta obra representa un hito para la música costarricense. Es el cuarto concierto para violín y orquesta de un autor nacional y el primero presentado por una mujer.

Su primera creación con orquesta fue el Concierto Primavera (2015) para cuarteto de cuerdas y orquesta.

Por su parte, Grace Marín, es violinista de gran trayectoria y quien vivió muchos años en Europa. Actualmente, es profesora de violín en el Instituto Nacional de Música y se dedica a la pedagogía y música de cámara.

"Mi mamá escribió esta obra pensando en mí, y en el segundo movimiento incluyó una canción de cuna que me cantaba mi padre cuando era niña (…) Es un concierto muy rítmico y melódico, pero a la vez tiene una fuerza rítmica latinoamericana… es el idioma de mi madre", explicó.

La joven artista indicó que tuvo 2 meses para preparar la presentación, "hubo 4 ensayos con la orquesta y me siento muy orgullosa de interpretar una obra escrita por mi madre, que es el primer concierto de violín que estrenó… lo que no es muy fácil de hacer",  dijo.

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO