Logo
Entretenimiento

¿Con qué inicia la segunda temporada de “13 Reasons Why”?

EN EL PRIMER CAPÍTULO ALERTAN SOBRE LA TEMÁTICA QUE ABORDA LA SERIE

Por Josué Alvarado | 18 de May. 2018 | 8:24 am

Netflix anunció semanas atrás que las fotografías formarán parte de la narración de la historia, en comparación con los casetes de la primera (Captura).

Este viernes se colgó en Netflix la segunda temporada de la serie "13 Reasons Why", la más comentada en Twitter durante el 2017. Esta nueva entrega también está compuesta por 13 capítulos.

¿En qué punto de la historia arranca esta nueva temporada?

Según la descripción del episodio 1, llamado "La primera Polaroid", la historia arranca cinco meses después del suicidio, cuando el protagonista Clay Jensen se entera por su madre de que sí se hará juicio por la muerte de Hannah Baker.

Además, se confirma la aparición de un nuevo elemento clave para la narración de la historia: las fotografías. 

"Cinco meses después de morir Hannah, el caso contra la Liberty High va a juicio, y Tyler es el primer testigo. Clay halla una foto perturbadora en su casillero", dice la descripción del capítulo.

Semanas atrás Netflix había dado pistas sobre el uso de fotografías para esta segunda temporada. Con el señuelo "las cintas fueron solo el comienzo", la plataforma anunciaba la aparición de las imágenes para conocer las razones detrás del suicidio de Backer.

La trama de "13 Reasons Why" gira en torno al suicidio de la protagonistas, Hannah Backer, quien tras morir deja una caja con casetes en las que narra las razones por las que se quitó la vida. 

Advertencia

Varios de los actores advierten, al inicio del primer capítulo, sobre la temática que se toca en la serie. Indican que el objetivo de que se vea esta serie es que luego se lleve el tema a discusión, pero reconocen que si alguien está con problemas relacionados deben verla en compañía de una adulto. 

También hacen un llamado para que quienes se sientan en una situación similar a la narrada busquen amigos, familiares, líneas telefónicas de ayuda, o el sitio de la serie.

Tras el lanzamiento de la primera temporada los productores de la serie recibieron una serie de críticas por las imágenes contenidas en la serie y la forma en la que se abordaba la temática. Además, alertaban sobre la peligrosidad de que este tipo de material incitara a ver el suicidio como una opción viable. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO