Logo
Entretenimiento

#Crítica Capitana Marvel: La superheroína que llega 10 años tarde

Por Jimena Soto | 12 de Mar. 2019 | 6:48 am

Ni siquiera vamos a entrar en la discusión de si Capitana Marvel es hombre o mujer, porque ese no es el tema. Capitana Marvel es Carol Danvers, la superheroína más poderosa del Universo Marvel, para mi  más poderosa que Capitán América, Thor, Iroman y Hulk juntos, destinada a vencer a Thanos. Eso es todo.

Siendo esto así, es una lástima que la película sobre ella no alcanzara los estándares de Pantera Negra por ejemplo y se quedara en lo que parece una breve explicación de la vida de la súper mujer.

Capitana Marvel me pareció no más que un enlace con Avengers: Endgame y una forma forzada de presentar e introducir a la audiencia a un personaje que estuvo ausente (cosa muy lamentable) en una historia que ya lleva 10 años. Si la película está rompiendo taquilla es por las grandes expectativas que todos teníamos de ella y la increíble campaña de mercadeo hecha por Marvel, Disney y los actores protagonistas.

Parece que trataron de hacer un repaso rápido a la vida de una superheroína solo porque va a aparecer en la próxima película. Difícilmente habrá una 2 o 3 de la Capitana Marvel.

Si algo hay que destacar de esta producción es el trabajo de Brie Larson (Carol Danvers) y Samuel L. Jackson (Nick Furia) quienes de verdad se han puesto la camiseta. Sus actuaciones, aunque para mí no son excelentes, han tenido buena crítica, y la química entre ambos es un factor a destacar. Más allá de eso, el propio guión del filme no les permite explotar al 100% el potencial que sabemos que tienen.

¿La película es buena? Es entretenida. Ha recibido críticas de todo tipo, tiene buenos efectos especiales y cuenta con un elenco de altura. Larson, una de mis actrices favoritas, me parece que no logro hacer clic con el personaje. Creo que las personalidades de Carol Danvers y de la propia Brie son muy diferentes, no congeniaron y esto lo notó la audiencia. Claro está, todos están en su derecho de pensar diferente.

El gato

Goose es una de las mejores partes de la película y, aun así, no es lo que esperaba. La escena en la que le aruña el ojo a Nick Furia es tan sosa (perdón por el Spoiler) que pudieron haberla recortado y nada pasa. Aún así, sigue siendo uno de los puntos altos de la película, porque le aporta un ingrediente diferente a la cinta.

En fin, Capitana Marvel seguirá rompiendo taquilla, pero como dijo The Hollywood Reporter: "lo que hizo Pantera Negra con la población de color, no lo consiguió Capitana Marvel con mas mujeres".

Alerta de Spoiler

Si no le gustan los spoiler, no despliegue la pestaña:

-->El asunto es que los verdaderos villanos en la película son los guerreros Kree, quienes asesinaron a la mentora de Danvers y, además, secuestraron a Danvers y se la llevaron a otro planeta, donde le borraron la memoria y la entrenaron para ser una más de ellos.

Carol termina dándose cuenta de esto y se va con los skrulls para ayudarlos a buscar un lugar donde vivir. Esta sería la razón por la que Capitana Marvel nunca interviene en ninguna de las películas anteriores de Avengers, nada de lo que sucedió en la Tierra ameritaba la intervención de la vengadora más poderosa[/accordionx]

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO