Logo
Entretenimiento

Documental retrata la homosexualidad de Chavela Vargas

Por Angie Guerrero | 19 de Mar. 2017 | 7:47 pm

Chavela Vargas falleció el 5 de agosto de 2012. Un documental retrata su homosexualidad. Foto tomada de la página oficial de Chavela Vargas en Facebook.

Chavela Vargas falleció el 5 de agosto de 2012. Un documental retrata su homosexualidad. Foto tomada de la página oficial de Chavela Vargas en Facebook.

Un documental retrata la homosexualidad de la fallecida Chavela Vargas, cantante costarricense que hizo su vida y su carrera en México y quien además es considerada por la comunidad lésbica de ese país, como "la mujer más importante de la historia de México".

La producción a cargo de Catherine Gund y Daresha Kyi y se presentó el pasado 16 de marzo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

En este trabajo recogen diferentes voces de Eugenia León, Tania Libertad, Jesusa Rodríguez, Liliana Felipe, Miguel Bosé, Pedro Almodóvar, además de declaraciones de la desaparecida cantante.

"Después de investigar todo lo que existía sobre Chavela, las entrevistas para TV y la prensa, nos dimos cuenta de que ella podía contar su propia historia, con su música y sus charlas", dijo Daresha Kyi.

La producción habla sobre la orientación sexual de Chavela, así como de su relación con José Alfredo Jiménez, Frida Kahlo, su alcoholismo, su soledad y su vida en Tepoztlán.

Kyi, quien estuvo en México para el estreno, comentó a medios mexicanos que el proyecto empezó con Catherine Gund, quien estuvo en México en 1991, y quien conoció a Chavela en las presentaciones que tuvo, después de 12 años de haberse retirado del alcoholismo. La mujer filmó una de esa presentaciones, lo que le permitió realizarle entrevistas, primero en el camerino de la cantante y luego en su casa de Tepoztlán.

Con este documental, obtuvieron el Segundo Lugar en el Festival de Cine de Berlín.

Ahora, la producción recorrerá cines mexicanos como parte de la gira de documentales Ambulante 2017, que se realizará del 23 de marzo al 6 de abril.

Comentarios
7 comentarios