Emperadores, software libre e inicio de transmisiones
Hoy se celebra el Día mundial del software libre y de código abierto. Es una fecha que está cargada de inicio de transmisiones de medios de comunicación, entre ellos "The New York Times", además de los países admitidos tanto en la Liga de Naciones como en la ONU, todos en fecha 18 de setiembre. También es una fecha clave para los emperadores de Roma.
En el año 14: Tiberio es nombrado emperador romano.
En el año 53: nace Trajano, emperador romano.
En el 96: asesinan a Domiciano, emperador romano de la dinastía Flavia. Se proclama a Nerva como el nuevo emperador de Roma, inicia así la dinastía Antonina.
En el 411: muere Constantino III, emperador romano.
En el 895: fallece Ricarda de Andlau, emperatriz y mujer de Carlos III el Gordo.

Lo que ocurrió en la noche de bodas del rey Felipe Augusto con la princesa danesa Ingerborg es un misterio.
En 1180: Felipe Augusto se convierte en rey de Francia, tras la muerte de Luis VII.
En 1345: muere Andrés I de Nápoles, rey italiano.
En 1502: Cristóbal Colón llega a Honduras en su cuarto y último viaje.
En 1505: nace María de Austria, reina húngara.
En 1714: El rey, Jorge I de Inglaterra, llega por primera vez a Gran Bretaña.
En 1718: nace María Ana de Austria, princesa alemana.
En 1739: se firma el Tratado de Belgrado, poniendo fin a la guerra austro-turca.
En 1750: nace Tomás de Iriarte, escritor, poeta y dramaturgo español.
En 1759: los británicos capturan Quebec en Canadá, en la Guerra de los Siete Años.
En 1765: nace el papa Gregorio XVI.
En 1786: nace Cristián VIII, rey de Noruega y Dinamarca.
En 1793: el presidente George Washington coloca la primera piedra del edificio del Capitolio en Washington D.C.
En 1809: reabre sus puertas la Royal Opera House en Londres luego del incendio.
En 1810: se reúne la Primera Junta de Gobierno en Santiago, primer antecedente para la Independencia de Chile, fecha de celebración de las fiestas patrias.
En 1812: se extingue el incendio de Moscú, el cual acabó con casi toda la ciudad. Este suceso fue provocado por el pueblo para impedir la entrada de Napoleón y sus tropas.
En 1851: se funda el periódico The New York Times.
En 1872: nombran rey de Suecia y Noruega a Óscar II, tras la muerte de Carlos XV.
En 1891: nace Demetrio Románov, príncipe ruso.
En 1893: nace Joaquín Manuel Gutiérrez, futbolista y entrenador costarricense.
En 1895: nace Tomoji Tanabe, supercentenaria japonesa que alcanzó a vivir 114 años.
En 1905: nace en Suecia, la actriz Greta Garbo.
En 1907: nace Edwin Mattison McMillan, premio nobel de química en 1951.
En 1919: Holanda concede el derecho al voto a las mujeres.
En 1922: se admite en la Liga de las Naciones a Hungría.
En 1923: nace Ana de Borbón-Parma, esposa del rey de Rumanía.
En 1927: inicia transmisiones el canal CBS (Estados Unidos).
En 1928: se da el primer vuelo del Graf Zeppelin en Alemania.
En 1930: inicia transmisiones la Cadena W en México.
En 1931: inicia transmisiones LV10 Radio de Cuyo en Argentina.
En 1933: nace Robert Blake, actor estadounidense.
En 1934: se admite en la Liga de las Naciones a la Unión Soviética.
En 1939: nace Jorge Sampaio, presidente de Portugal entre 1996 y 2006.
En 1943: son masacrados los judíos de Minsk, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Adolf Hitler ordena la deportación de judíos daneses.
En 1945: nace en Estados Unidos John McAfee, programador informático.
En 1946: nace la cantante y actriz española, Rocío Jurado.
En 1950: se funda Rede Tupi, primera cadena de televisión de Brasil.
En 1951: nace Dee Dee Ramone, bajista de la banda Ramones.
En 1953: Anna Levine, actriz estadounidense.
En 1959: nace Mark Romanek, cineasta estadounidense.
En 1960: Fidel Castro llega a Nueva York como jefe de la delegación de Cuba ante las Naciones Unidas. Ese mismo día en La Habana, la CIA provoca un tiroteo frente al ayuntamiento, resulta herido de bala un comandante.
En 1961: nace en Estados Unidos el actor James Gandolfini y el cantautor boliviano El Papirri. Muere Dag Hammarksjöld, secretario general de la ONU.
En 1962: son admitidos en las Naciones Unidas los países Burundi, Jamaica, Ruanda y Trinidad & Tobago. Fallece Ahmad ibn Yahya, rey yemení.
En 1964: las fuerzas armadas de la República Democrática de Vietnam invaden Vietnam del Sur. Muere Sean O´Casey, dramaturgo irlandés.
En 1965: muere la soprano portuguesa Regina Pacini, esposa del presidente argentino Torcuato T. de Alvear.
En 1967: fallecen John Douglas Cockcroft, premio nobel de física en 1951 y el compositor ruso Arkady Ostrovsky.
En 1968: diez mil soldados ocupan la Ciudad Universitaria de la UNAM en México, provocando muertos, desaparecidos y detenidos. Muere el actor estadounidense Francis McDonald.
En 1969: se inicia la última Conferencia de París.

Jimi Hendrix durante una presentación en Isle of Wight en Inglaterra en una fotografía de 1970. Un disco nuevo de Jimi Hendrix será lanzado el 5 de marzo de 2013. People, Hell and Angels incluye 12 cancoines inéditas grabadas en 1968 y 1969. (Foto AP/archivo)
En 1970: muere el guitarrista estadounidense Jimi Hendrix.
En 1971: nacen en Estados Unidos Lance Armstrong, ciclista, y la modelo Jada Pinkett Smith.
En 1973: son admitidas las Bahamas y las dos repúblicas alemanas en las Naciones Unidas.
En 1976: nace Ronaldo Luís Nazário de Lima, futbolista brasileño.
En 1980: a bordo de la nave soviética Soyuz-38, el cubano Arnaldo Tamayo se convierte en el primer latino y afrodescendiente en volar al espacio.
En 1981: se elimina la pena capital en Francia.
En 1982: nace Alfredo Talavera, futbolista mexicano.
En 1984: Joe Kittinger completa el primer viaje en solitario por el Atlántico a bordo de un globo.

Jerzy Kukuczka, segunda persona en lograr escalar 14 picos superiores a los 8,000 metros de altura.
En 1987: el escalador Jerzy Kukuczka se convierte en el segundo hombre en el mundo en coronar todos los "ochomiles", 14 picos con altura superior a los 8 mil metros. El primero en lograrlo fue Reinhold Messner.
En 1990: Liechtenstein se une a las Naciones Unidas.
En 1992: Estados Unidos detona su penúltima bomba atómica en el sitio de pruebas de Nevada. En total fueron 1129 bombas entre 1945 y 1992.
En 1999: los terroristas de ETA declaran una tregua en España.
En el 2004: Britney Spears se casa con el bailarín Kevin Federline.
En el 2006: desaparece en circunstancias sospechosas uno de los principales testigos en el juicio contra Miguel Etchecolatz, acusado por homicidios, torturas y desapariciones en la dictadura argentina entre 1976 y 1983.
En el 2010: asesinan al futbolista salvadoreño Nelson Rivera en una discoteca.
En el 2014: Escocia vota vía referéndum por su independencia del Reino Unido.









