Esto fue todo lo que pasó en la ceremonia de los Emmy

Productores y elenco reciben el premio a mejor drama: ‘Game of Thrones', logra récord histórico. Kevin Winter/Getty Images/AFP
Todo comenzó con un video donde Jimmy Kimmel, el conductor de la 68 ceremonia de los premios Emmy en Los Angeles, California, salió en un video con James Corden en su famoso ride de "Carpool Karaoke" donde se vio obligado a cantar "Wake me up before you go-go" de Wham!
Durante el inicio de la ceremonia, el anfitrión Kimmel hizo que se repartieran 7 mil sandwiches de jalea con mantequilla de maní. Niños en bicicletas, los protagonistas de la serie: Stranger Things empezaron a repartir las bolsitas con la merienda para los artistas, quienes, en sus mejores galas, empezaron a comerse los emparedados "hechos en casa por la mamá de Kimmel".
Laverne Cox fue una de las que más brilló en la gala. Estrella de reality shows, productora de televisión, y defensora de los derechos de la comunidad LGBT. Conocida por su papel en la serie de Netflix Orange Is the New Black, se convirtió en la primera persona abiertamente transexual nominada a un Emmy en la categoría de actriz.
A continuación la lista de los ganadores y algunos datos curiosos de la gala de esta noche:
Mejor serie dramática: el galardón se lo llevó Game of Thrones, convirtiendo esta serie en la más premiada de la historia, superando a Frasier. En esta sexta temporada obtuvo la mayor cantidad de nominaciones (23) y se adjudicó varios de los premios más importantes.
Mejor guión para un episodio de drama: Game of Thrones- David Benioff y D.B. Weiss. Fueron necesarios 25 días de filmación con 600 extras y 50 caballos para la gran batalla.
Mejor comedia: Veep. También era un resultado previsible.

John Travolta, ganador de mejor miniserie por The People v. O. J. Simpson: American Crime Storys. / AFP PHOTO / FREDERIC J BROWN
Mejor miniserie: People vs. O.J. Simpson American Crime Story.
Mejor actor de miniserie: Courtney B. Vance – The People v.O.J. Simpson: American Crime Story, interpretación cargada de pasión. "¡Gloria a Dios!", dijo Courtney y alzó su premio como Superman. Él fue uno de los muchos actores que aprovechó para mencionar su preferencia por Hillary Clinton, como futura presidenta de Estados Unidos.
Mejor actriz de miniserie: Sarah Paulson – The People v.O.J. Simpson: American Crime Story, quien luego de 4 años de ser nominada, finalmente ganó la categoría y venció en esta ocasión a Kirsten Dunst, Felicity Huffman, Lily Taylor, Audra McDonald y Kerry Washington.

Rami Malek. Kevin Winter/Getty Images/AFP
Mejor actor (drama): Rami Malek – Mr. Robot. Esta fue su primera nominación y logró el ansiado galardón, convirtiéndose en la revelación del año.
Mejor actor (comedia): Jeffrey Tambor – Transparent, quien pidió una oportunidad para el talento transgénero.
Fue curioso que los primeros 4 que ganaron las categorías de comedia obtuvieron su premio por interpretar personajes femeninos.
Mejor actriz (comedia): Julia Louis-Dreyfus – Veep, rompiendo récord con sus 5 premios obtenidos consecutivamente. Ella finalizó su discurso de agradecimiento recordando a su padre que murió el viernes anterior.

Tatiana Maslany. Kevin Winter/Getty Images/AFP
Mejor actriz (drama): Tatiana Maslany – Orphan Black. Esta actriz canadiense interpreta en la serie 11 personajes distintos.
Mejor actor de reparto en drama: Ben Mendelsohn -Bloodline, sorpresivo resultado pues venció a veteranos y a 2 favoritos de Game of Thrones.
Mejor actriz de reparto en drama: Maggie Smith – Downton Abbey. Este es su tercer Emmy.
Mejor actor de reparto en comedia: Louie Anderson – Baskets.
Mejor actriz de reparto en comedia: Kate McKinnon – Saturday Night Live. Agradeció a Ellen Degeneres y a Hillary Clinton, a quien imita en el famoso show de humor.

Actor Sterling K. Brown mejor actor de reparto. / AFP PHOTO / Valerie MACON
Mejor actor de reparto en miniserie o película: Sterling K. Brown -The People v.O.J. Simpson: American Crime Story, quien venció a sus compañeros de reparto John Travolta y David Schwimmer.
Mejor actriz de reparto en miniserie o película: Regina King – American Crime. Ella interpreta a una mujer elitista.
Mejor director para una comedia: Jill Soloway, quien gana por segunda ocasión con Transparent serie que habla sobre personas transgénero. Kimmel indicó que esta nació como un drama pero se identifica como comedia, habla de temas muy serios.
Mejor dirección de una serie o película para televisión: Susanne Bier – The Night Manager. La producción del drama más caro en la historia de la BBC.

Comediante Aziz Ansari. Kevin Winter/Getty Images/AFP
Mejor guión de comedia para la serie: Master of None, escrita por Aziz Ansari y Alan Young. Como dato curioso, quizá ahora muchos actores estén arrepentidos por no querer interpretar a los padres de Ansari en esta serie, para lo cual Aziz se vio obligado a usar a sus verdaderos papás que no son actores.
Mejor guión para drama: The People vs O.J. Simpson American Crime Story, una de las 22 nominaciones que recibió esta serie.
Barack Obama sorprendió al salir un breve momento junto a Jerry Seinfeld para premiar el mejor guión para un programa de variedad: John Oliver – Last week tonight.
Una mala broma por parte del anfitrión fue cuando introdujo a Bill Cosby, quien por supuesto no es bienvenido en la ceremonia. Luego confesó que lo hizo sólo para ver qué reacción provocaba en el público que estaba mudo. De inmediato hizo pasar al presentador James Corden.
Mejor película para televisión: Sherlock: The Abominable Bride. Según indicó el sitio IMDB, cada nuevo episodio que salía al aire, era visto por todo el elenco junto en la casa de alguno de los actores.

Tina Fey y Amy Poehler / AFP PHOTO / Valerie MACON
Amy Poehler y Tina Fey presentaron una de las categorías de la noche y aprovecharon para agradecer por el premio compartido que el año pasado les dieron como mejores actrices de comedia.
Mejor actor / actriz invitado en una serie dramática: Asario y Mark.
Mejor reality de competición fue para The Voice, ganadores del año pasado también. Con más de 31 nominaciones desde que nació en el 2011. Aquí es donde participa Alicia Keys como juez.
Mejor dirección de un especial de variedades: Thomas Kail y Alex Rudzinski con Grease Live. Venciendo a Beyoncé con Lemonade, quien no se presentó a la ceremonia.
Mejor producción para: Portlandia.

Patton Oswalt. Kevin Winter/Getty Images/AFP
Mejor guión para un show de variedades para el comediante Patton Oswalt por Talking for Clapping. Confesó que no preparó un discurso porque no pensó que fuera a ganar.
Mejor guión de sketches para televisión: Key and Peele. Acumulan más de 17 nominaciones en sus 5 temporadas al aire. Son sketches pregrabados enfocados en la cultura afroamericana.