Exposición relata la dura realidad de las adolescentes madres
(CRHoy.com) Con audios, imágenes, pinturas y grafitis la artista costarricense Rosella Matamoros plasma la dura realidad de las adolescentes embarazadas, en la exposición ¿Lo has escuchado? ¿Lo has sentido?
A lo largo de una investigación que se extendió por 2 años y medio, la artista compartió con adolescentes madres en riesgo social y conoció de primera mano las necesidades y las deficiencias que hay en el país sobre el tema.
“Es una herida abierta en la sociedad humana, con las adolescentes como protagonistas a convertirse en las mujeres más pobres del planeta. Mi objetivo en este proyecto ha sido mostrar el tema del embarazo desde la perspectiva de ellas: las adolescentes madres en alto riesgo social; para colaborar en la lucha contra la violencia hacia niñas y jóvenes adolescentes, y a la vez, contribuir a su empoderamiento, dándoles voz a través de la creatividad, el arte y promoviendo su interés vocacional”, aseguró.
“Conocí a una que fue madre a los 13 años, otra que a los 15 años ya había tenido 2 embarazos y tuvo un aborto espontáneo porque el cuerpo rechazó al bebé”, dijo la artista.
Matamoros reconoció que con su obra como “práctica social” muestra la fibra cotidiana de los más vulnerables y que el término correcto es el de "adolescentes madres porque antes que madres, son adolescentes".
Cada una de las piezas de la colección es un espejo de la realidad y dificultades que viven las adolescentes madres, como uno de los cuadros abstractos, en donde una de las menores relata que “la abuela se quiere dejar al bebé”.
Como parte de la exposición, Matamoros contó con la participación de figuras importantes como la Fiscala General, Emilia Navas y la Ministra de Justicia, Marcia González, quienes hicieron un aporte a la misma con su visión sobre el tema.
La exposición se realiza en el Museo de Arte Rafael Ángel Calderón Guardia y se mantendrá abierta hasta el próximo 2 de noviembre. La entrada es totalmente gratuita.