Logo
Entretenimiento

Byron Salas: “Siento que uno hace el momento; ya va a llegar el mío”

Desde hace más de 3 años vive en Miami

Por Andrey Villegas | 2 de Oct. 2022 | 8:15 am

(CRHoy.com) Byron Salas, es uno de los artistas costarricenses que más están sonando dentro y fuera de nuestras fronteras. El artista desde hace varios años vive en Miami, Estados Unidos y trabaja al lado de los mejores productores del mundo.

El oriundo de Heredia, conversó con CRHoy.com y contó todos los detalles detrás de su gran carrera en la música.

El joven de 26 años se describe como un joven soñador y detalla que eso es lo que lo ha impulsado a cumplir todas las metas que se propone.

"De hace un tiempo para acá estoy en esto, ya en enero cumplo 5 años de estar dando la música, ha habido años buenos y han años malos, pero creo que lo más importante es que estoy tratando de hacer las cosas bien, trabajando y como todo negocio y todo negocio hay que edificarlo desde abajo", dijo Salas.

También menciona que desde niño, Byron es amante de la música sin importar el género y que en la actualidad escucha desde heavy metal, hip hop hasta el reguetón y trap. Además, señala que de niño comenzó su gusto por hacer improvisaciones y las películas de raperos como 50 Cent y Eminen.

"Yo creo que en Costa Rica cuesta mucho lanzarse, al menos en la música, porque uno siempre tiene miedo al que dirán y pues me tardó un rato para poder llegar a decir: ‘bueno, esta es mi decisión, esto lo que quiero hacer y me voy a lanzar finalmente a la música'", detalla el artista.

Su carrera en la música se construyó gracias al éxito que consiguió su primer tema "Dile" que nació de una reunión con amigos.

Estaba con unos amigos hicimos una canción y la canción nos gustaba tanto que mis amigos me decían que teníamos que trabajarla para hacerle un video, no la podemos sacar así como sorpresa y así ‘Dile' fue mi primera canción en el 2018. En ese momento no había mucho artista en el país haciendo reguetón, lo más cercano era la gente de Limón que ha estado presente siempre con el reggae. 

Cuando lanzó la primera canción, gracias a Dios que Costa Rica la recibió súper bien y ya el siguiente mes estaba en Miami produciendo con productores boricuas, que trabajaban con Anuel, Bad Bunny.

Para mí yo estaba haciendo las cosas bien a pesar de que estaba empezando literalmente, pero sí eso fue como ese impulso y yo creo que eso es lo más importante es saber aprovechar y saber definir ese clic de ese momento cuando está sucediendo, dijo el artista.

Este es su primer éxito ‘Dile':

Además, mencionó que para lograr todo lo que ha conseguido, ha tenido que salir de su "zona de confort por si algo funciona y si no por lo menos aprendo del proceso, aprendo de las caídas, de los errores y me va a hacer una mejor persona entonces al final de cuentas siempre voy a sacar algo positivo de eso".

>-->

"Por el esfuerzo que he hecho, creo que me recuerda que he hecho algo bien durante los últimos años y que tengo que seguir a pesar de que sienta que mi momento no ha llegado, porque sé que está a la vuelta de la esquina en cualquier momento y es eso lo quiero mantener impulsado. Siento yo que uno hace el momento, ya va a llegar el mío", indicó Byron.

De momento, Salas se encuentra promocionando su nuevo tema "Decline" junto a Kendaya, un artista cubano que también está cosechando éxitos. Puede escuchar este tema aquí:

"La gente me la ha recibido muy bien y pues lo importante es eso, yo creo que yo hago música por mí, para mí porque me hace feliz, ya como la reciba la gente son otros 100 pesos como decimos nosotros, creo que lo importante es hacer, por el amor y la pasión que uno tiene la música, ya los resultados vendrán más adelante", dijo Salas.

Salir a buscar el éxito

Según afirma Byron, él no considera que su música está "pegando", pero que las personas constantemente se lo dicen y ahora señala que su vida dio un giro porque ya las personas hasta le piden fotos cuando sale a la calle. 

"Me recuerda que he hecho muchas cosas bien y creo que lo más crucial es hacer que la gente del país de uno lo respete y lo aprecie y gracias a Dios nunca he tenido un recibimiento negativo en el país (…) siempre ha sido muy positivo, entonces claramente a mí me sentí muy feliz este año sí fue un crecimiento mucho más grande del que había tenido los últimos tres años", dijo el artista.

Y señala que gracias al amor que le "tengo a mi bandera" continuará luchando para representarla y que el nombre de Costa Rica también aparezca en las "grandes ligas en el mundo internacional" de la música; aunque si comenta que extraña mucho vivir en el país y tener, entre otras cosas, a sus queridos lejos.

"Yo admiro muchísimo a Bryan Ganoza, imagínense, usted estuviera día y noche todo el país diciéndole que usted es el peor periodista del país, entonces usted puede caer hasta en una depresión, en un mal momento. A Él lo puede lastimar porque aunque uno quiera hacerse los oídos sordos o de la vista gorda a uno le afecta lo que diga la gente y pues ha seguido sin importarle que lo que la gente opine. Él ahí está en lo suyo, no tengo la oportunidad de conocerlo, pero me gustaría mucho en un momento tener una conversación con él", mencionó el artista.

Sea lo que sea que en su corazón anhele y le apasiona, fije un norte, un objetivo y después entregue su 120% de energía, de sacrificios para lograr llegar a ese objetivo. Nunca se desvíen por comentarios de la gente, concluyó. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO