Gigi: la conmovedora historia de amor y fortaleza
Se trata de una producción 100 % costarricense
Gihan Khangi Monge, conocida como Gigi, abrió las puertas de su corazón y hogar con la intención de que el mundo conociera su historia y su dura batalla contra el cáncer. Así nació la película “Gigi”, que estará a partir del 26 de octubre en los cines del país, donde los espectadores podrán conocer más acerca del mensaje de vida que Gihan compartió de la mano de la productora Ericka Bagnarello quien se encargó de plasmar sus dificultades.
“El mensaje de Gigi y lo que deseamos plasmar con esta producción es que no podemos escoger todo en la vida, pero sí tenemos la opción de escoger cómo reaccionar ante una situación difícil. Esto fue precisamente lo que me llamó la atención de Gigi cuando conversé con ella por primera vez. Su actitud ante la dificultad y resiliencia”, compartió la productora.
Las grabaciones se llevaron a cabo durante los últimos 6 meses de vida de Gigi, donde Ericka se encargó de grabar personalmente el documental con la intención de que todo el material fuera con reacciones genuinas y espontáneas.
La producción destaca también por entrevistas muy íntimas donde Gigi y su esposo David Barboza compartieron detalles de lo difícil del proceso, su fe en Dios y su lucha ante una enfermedad terminal.
“Ella, su esposo e hija me abrieron las puertas de su casa y así comenzó todo. Incluso mucho del material utilizado proviene directamente de un i-Phone y fue filmado por ellos mismos.
Nunca me dije a mi misma que este era un proyecto que tenía que tener tales y tales características técnicas. Yo estaba más concentrada en el contenido narrativo y emocional y en el proceso que estaba viviendo que en la parte técnica”, compartió Bagnarello.
“La filmación en si tuvo una duración de menos de seis meses y un proceso de post-producción que tomó aproximadamente dos años, aunque no de manera constante. Ya que el equipo realizó sesiones intensivas que generalmente duraban un par de semanas para nuevamente retomar entre esos cortes. Esto por dos motivos, primero para brindar una distancia que siempre es muy valiosa a nivel artístico y narrativo dentro de la edición y segundo porque era un tema muy difícil de trabajar emocionalmente hablando”, agregó.
Adicional a la película, Gigi decidió plasmar su historia también por medio de una página de Facebook llamada “Gigi LOL: Living Out Loud/ Viviendo en Voz Alta” (www.facebook.com/Gigi-LOL-Living-Out-Loud-Viviendo-en-Voz-Alta-451258525013071/), para que su hija, Téa de apenas algunos meses de edad en ese momento, tuviese la oportunidad de conocer sus logros en el futuro. Allí, Gigi contaba su experiencia y cómo iba cumpliendo algunos sueños.
Otro aspecto destacado de la producción y la historia que enmarca, es la actitud de Gigi ante la adversidad, donde decidió crear un “bucket list” o lista deseos que deseaba lograr durante su vida.