Logo
Entretenimiento

Gol Gana: Los datos curiosos de la película basada en hechos reales

Trata de la selección de Samoa Americana.

Por Ingrid Hidalgo | 24 de Dic. 2023 | 4:23 pm

La película "Gol Gana", la cual está basada en hechos reales, se estrenará el próximo jueves 28 de diciembre en cines.

Esta cinta trata del equipo de fútbol de Samoa Americana que sufrió la peor derrota (31-0) en una cancha en el 2001 y le da la bienvenida a un nuevo entrenador, Thomas Rongen, interpretado por Michael Fassbender, que ayudó a los jugadores a superarse y a mejorar el juego del equipo.

"Gol Gana" fue dirigido por Taika Waititi, quien decidió reimaginar la historia del equipo y plasmarla en la cinta.

"Cuando uno filma una película que es una adaptación de un documental, debe permitirse la libertad de cambiar algunas cosas. Es una oportunidad de profundizar en los personajes y entenderlos desde su humanidad para que el público los conozca mejor y pueda identificarse con ellos", dijo Waititi.

A continuación compartimos 6 datos curiosos sobre la película:

  • Fue grabada en Hawái

La cinta "Gol Gana" fue filmada en la isla de Oahu, Hawái, que forma parte del Triángulo Polinesio, compuesto por otras islas, la de Pascua y Nueva Zelanda.

El equipo de producción y los actores no pudieron filmar la película en Samoa por razones logísticas y buscaron un lugar con paisajes y ambiente que asemejara. Hawái fue el lugar perfecto para iniciar el rodaje.

Por otra parte, los actores que forman parte de la cinta son polinesios, lo que era perfecto para respetar la cultura y mantener la fidelidad de la historia.

"Contar con ellos para respetar las características culturales específicas fue sumamente importante. Siempre podía confiar en que me darían una devolución honesta si algo no se sentía del todo bien o auténtico", indicó el director de la cinta.

  • Michael Fassbender no conoció al entrenador

El actor conocido por su papel en "X-Men", Michael Fassbender, no conoció a Thomas Rongen antes de que las grabaciones iniciaran.

Debido a ello, él no se basó el personaje en Rongen, sino que Fassbender y Waititi lo construyeron desde cero.

El director de la cinta describió a Rongen como una persona gruñona y hostil y apasionado por el fútbol.

  • Productores ejecutivos trabajaron con el F.C. Barcelona y Manchester United

Los productores ejecutivos de la cinta, Mike Brett y Steve Jamison, trabajaron con el F.C. Barcelona y el Manchester United y su conocimiento ayudó en el desarrollo de "Gol Gana".

"Nos conocimos jugando fútbol universitario, y compartíamos esta especie de amor profundo por el deporte. Más tarde dirigimos comerciales de fútbol, y trabajamos con el Barcelona y el Manchester United", dijo Brett.

  • Actores tuvieron intensos entrenamientos fuera de las cámaras

Los actores quienes interpretaron a los jugadores tuvieron que entrenar fuera de las cámaras. Ellos recibieron conocimiento sobre el fútbol y pasaron secciones de entrenamiento intensas para poder interpretar a sus personajes.

Trabajaron junto con el consultor de fútbol y entrenador del equipo masculino del Paradise Soccer Club en Oahu, Max Anton.

  • La FIFA aprobó el campo de juego donde se grabó la última escena

El equipo de producción tuvo que buscar un campo de juego que cumpliera con los requisitos de la FIFA para transmitir en la película la grandeza de los campos. Se eligió el Complejo Futbolístico Waipi'o, ubicado en las afueras de Honolulu.

"Era un lugar fantástico, hermoso, con gente maravillosa. Y allí también hay una gran cultura samoana", dijo Fassbender.

  • Se tuvo que investigar la cultura samoana para la confección del vestuario

Para representar a Samoa Americana en la cinta, se tuvo que investigar su cultura para expresarla a través del vestuario.

Cabe destacar que en el mismo se refleja las comunidades indígenas.

"Lo más interesante fue incorporar piezas y aprender sobre ellas a través de las personas que trabajaron en la película", dijo Miyako Bellizzi, diseñadora de vestuario.

"Muchos de los integrantes del elenco trajeron las prendas que usan habitualmente y también me mostraron fotos de sus familias en Samoa Americana. Eso me ayudó muchísimo", agregó.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO