“Green Book”, o el vergonzoso muro racial en EE. UU
En tiempos en los que se promueven muros que lo único que crean son divisiones, "Green Book" llega en el momento para reavivar el debate sobre las segregaciones por el color de la piel de las personas o por su origen geográfico.
Traducida al español como "Amistad sin fronteras", es una historia de la vida real llena de contrastes.
Por un lado Tony Lip (Viggo Mortensen), un sujeto italiano de pocos modales, prejuicioso y rudo, casi un miembro de la camorra, que no es capaz de diferenciar entre Chopin y un choripán, queda desempleado tras el cierre del club Copacabana en Nueva York.
Es entonces cuando consigue trabajo como guardaespaldas-asistente-chofer de un músico refinado, el pianista Don Shirley (Mahersala Ali) y ahí empieza la historia: una gira de conciertos de un trío por todos los Estados Unidos, en una época de segregación –en los años 60- que aún hoy permanece de forma mojigata en la sociedad, incluida la participación de las autoridades.
El "Green Book" (libro verde) que da nombre a la cinta, también conocido como "The Negro Motorist Green Book" es un manual para establecer los lugares en los que los negros se podían sentir seguros cuando viajaban.
En la lista de la guía figuraban hoteles, bares, restaurantes, clubes, moteles y gasolineras, en los que los afrodescendientes no serían molestados, aunque eso significara que mientras los blancos se hospedaban en un hotel 5 estrellas, los negros debían dormir en una pocilga; mientras el blanco iba a un baño con mármol, al negro lo mandaban a una letrina en medio del patio.
Conforme avanza el viaje, ébano y marfil, Don y Tony van construyendo una relación de amistad mal vista en aquel entonces; en medio de vicisitudes y contratiempos, ambos aprenden uno del otro, aunque la desconfianza, la incomodidad y los prejuicios afloran a lo largo del relato, que demuestra que los problemas no se resuelven por la fuerza, sino con dignidad.
Nominada a múltiples premios y bien merecidas sus nominaciones, "Green Book", se proyecta en momentos en que discursos como los de Donald Trump solo incitan al odio, la división, el racismo y a levantar muros sin sentido, en lugar de fomentar la amistad, una amistad sin fronteras.
Alerta de Spoiler:
Si no ha visto la película, es mejor que que no despliegue la pestaña:
-->
Tony Lip llega a tiempo para la cena de Navidad y su nuevo amigo, Don Shirley lo acompaña en la actividad familiar, a pesar la tormenta de nieve y la sorpresa de todos los invitados. Al final, el pianista termina siendo el conductor.[/accordionx]