¡La adolescencia a los 70 años! “El baile de la gacela” llegará a las salas de cine en octubre
Es el primer largometraje del director Iván Porras
¿Quién le dijo que a mí me interesa bailar con usted?
Con esa frase lapidaria cualquiera se desanimaría. Pero no Eugenio. Este joven de 70 años sueña con ganar el trofeo que nunca obtuvo en el fútbol. Ahora encuentra una última posibilidad en un concurso de bailes tropicales para adultos mayores.
Pero deberá vivir las aventuras junto a Carmen, su compañera de baile quien lo rechaza primero, y a Daniel, su instructor. Ahora Eugenio cambiará el balón por el salón.
Es la historia que relata El baile de la gacela, la nueva película costarricense que se estrenará el próximo 11 de octubre, dentro de 3 semanas. Es el primer largometraje del director Iván Porras.
El elenco de la película está conformado en su mayoría por personas adultas mayores. Eugenio, el protagonista, es encarnado por Marco Antonio Calvo, un pequeño empresario de Moravia que hace su debut en la pantalla grande, según detalló la productora Dos Sentidos.
El trío principal es completado por los reconocidos actores Vicky Montero como Carmen y Patricio Arenas como Daniel. También participan Álvaro Marenco, Mariano González, Arabella Salaverry, Jaime Hernández y María José Callejas. La coreógrafa es Lilliana Valle, reconocida bailarina y fundadora de la academia de baile Merecumbé.
A finales del mes pasado la cinta se presentó y ganó el premio Golden Zenith a Mejor Ópera Prima en el Festival des Films du Monde de Montreal, en Canadá. Es uno de los 15 festivales reconocidos en el mundo como de categoría A por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos.
En ese momento Porras destacó que la competencia de primeras películas tuvo un nivel muy alto, con propuestas arriesgadas de diferentes lugares.
"Este premio reconoce el potencial de nuestra película de convivir y dialogar entre una propuesta cinematográfica que busca tanto al público de las salas de cine como al mundo de los festivales", dijo el director nacional.
El cineasta iraní Shahin Parhami, uno de los jurados de la categoría, resaltó el guión de El baile de la gacela y la manera en la que se abordan los temas de los derechos humanos de las personas de la tercera edad y las personas LGBTIQ (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersex y queer).
La productora Karolina Hernández calificó El baile de la gacela como una comedia, geriátrica y tropical. "Nuestros personajes se empoderan de su cuerpo a través del baile y le transmiten a la audiencia la verdadera libertad de expresarse, de bailar, de enamorarse y de vivir plenamente", señaló.
La película es una coproducción internacional entre Dos Sentidos de Costa Rica y Cine Feral de México.