Marcelo Castro: “En mi casa solo había un radio de baterías”
Detalló desde sus inicios como periodista hasta cumplir su mayor sueño como hijo.
(CRHoy.com) El periodista, Marcelo Castro, querido por muchas personas, visitó el pódcast "Sin Merula" y contó detalles sobre su vida, desde sus inicios como comunicador hasta el momento que lo convirtió en una figura importante por su orientación sexual.
Junto con la periodista Yaslin Cabezas, Castro detalló que desde que era joven le llamó la atención la radio y siempre soñó con convertirse en un locutor.
"Me enamoré del periodismo, básicamente por la radio, era admirador de los locutores de radio", dijo Castro.
El comunicador compartió que al vivir en una zona donde había fincas cafetaleras y lecheras, escuchaba las noticias en la radio.
Asimismo, su familia disfrutaba el tener la radio para escuchar música o novelas.
"En mi casa, nosotros vivíamos en fincas cafetaleras, lecheras, ahí en toda esta zona (…) y yo empiezo a crecer escuchando la radio, en mi casa solo había un radio de baterías, incluso cuando se acababan las baterías, era una tragedia", dijo Castro.
"Se oían novelas, música y noticias", indicó el periodista, quien se dio cuenta que quería ser locutor de radio cuando tenía entre 15 y 16 años.
"Yo decía: ‘Yo quiero ser locutor' y me imaginaba en una cadena de radio dando anuncios o presentando música", contó.
Con el deseo de convertirse en locutor de radio, Castro estudió periodismo; sin embargo, mientras iba a la universidad, le llegó una oportunidad que jamás se iba a imaginar.
Un trabajo en la Asamblea Legislativa y en Radio Monumental
Alrededor del año 80 cuando aún empezaba la carrera de Periodismo, le dieron un trabajo en la Asamblea Legislativa.
Castro trabajó en el Departamento de Relaciones Públicas, donde aprendió a hacer boletines de prensa.
Mientras estaba en la Asamblea Legislativa, conoció a un periodista que lo llevó a conseguir un trabajo como reportero en Radio Monumental.
En el año 1981 empezó el trabajo en Radio Monumental donde estuvo cuatro años.
Durante su tiempo en el medio nacional, el comunicador se dio a conocer hasta el punto que consiguió un puesto en el Canal 7.
No obstante, estuvo en el canal hasta 1997, época en la que decidió irse por un tiempo.
"Me salí en el 97 y me fui a trabajar a una empresa de relaciones públicas y comunicación y estuve ahí nada más 11 meses. En octubre de 1998 regresé y ahí me quedé hasta noviembre de 2019", dijo Castro.
Actualmente, está pensionado y trabaja en el nuevo canal de televisión, el Canal 1.
Una casita para sus padres
Castro contó que, desde que entró a estudiar periodismo, tenía un gran sueño para sus padres: Darles una casita donde pudieran vivir cómodamente.
A lo largo de los años, ahorró dinero hasta que logró cumplir su sueño.
El periodista comentó que él viene de una familia muy pobre y llena de valores. Su madre, con lo que tenía en su casa, le daba comida a las personas que llegaban a pedir.
"Lo primero que yo hice fue casi con mis primeros salarios, es construir la casa de ellos (los papás) y ellos tuvieron su casa por bastante tiempo y eso para mí es la mayor bendición que pude haber sentido, por estar cerca de ellos, poderles ayudar, poderlos atender", dijo Castro.
El comunicador compartió que su familia siempre lo ha apoyado, incluso cuando compartió ante el mundo la verdad de su orientación sexual.
"Me piden consejos"
Después de que el periodista revelara su orientación sexual, varias personas lo apoyaron y además, años después, aprovecharon las redes sociales para pedirle consejos de cómo ayudarles a sus hijos a que no sufran por lo que diga la sociedad, especialmente a quienes forman parte de la comunidad LGBTIQ+.
Castro compartió que en un principio le costó mucho salir adelante, pero después de hablar sobre su orientación sexual se sintió liberado y le permitió aportar un "granito de arena" en la sociedad.
"Me escriben muchas madres, eso me gusta que me escriban, porque me piden consejos de cómo tratar el tema, cómo abordar el tema con sus hijos, cómo lo va a tratar la sociedad", dijo el periodista.
El comunicador contó que él tuvo un apoyo maravilloso, especialmente el de sus hermanos, quienes ayudaron a preparar a sus padres antes de que lo anunciara públicamente.
El episodio completo del pódcast "Sin Merula" con el periodista, Marcelo Castro, lo puede escuchar aquí: