Logo
Entretenimiento

Mónica Naranjo será la madrina de la Marcha de la Diversidad

La Marcha de la Diversidad se realizará el próximo 23 de junio en la ciudad capital; desde Paseo Colón hasta Avenida segunda

Por Javier Paniagua | 17 de May. 2019 | 4:07 pm

(CRHoy.com) La artista de origen español, Mónica Naranjo, será la artista internacional invitada al décimo aniversario de la Marcha de La Diversidad a celebrarse el próximo domingo 23 de junio, confirmó la organización.

Esta marcha enaltece los derechos de la población sexualmente diversa LGTBIQ.

Javier Umaña, presidente de la marcha, confirmó la escogencia de Naranjo, intérprete de ‘Sobreviviré', quien llegará al país con una agenda política y social.

"En el caso de Mónica Naranjo, madrina de la actividad, ella siempre ha sido abanderada de los derechos de la población LGTBIQ y este año va a participar en tres Pride: el primero que asistirá será el de Costa Rica, luego vuela a Nueva York y por último irá al Pride de Madrid", explicó Umaña.

La cantante llegará a suelo costarricense el jueves 20 de junio y el viernes 21 dará una conferencia de prensa. Para el sábado 22, la famosa visitará uno de los centros penitenciarios de mujeres en el país y finalmente, el domingo 23 de junio estará desfilando en un carroza que recorrerá las calles de Paseo Colón y la Avenida Segunda.

Mariscales

Como ya es tradición, la organización designa varios mariscales con el objetivo de homenajear a quienes han destacado en pro de las minorías y los derechos de las personas LGTBIQ.

"Trabajamos con la escogencia de los mariscales y la marcha de la diversidad, se escogieron a Leonardo Garnier, exministro de educación, ya que se ha manifestado a favor de la paridad y el apoyo hacia las minorías como la nuestra, incluso el apoyo a los derechos de las mujeres", dijo Javier Umaña, organizador de la marcha a CRHoy.com vía telefónica.

También se escogió como mariscal a Casa Rara, es una organización que está detrás de los niños sexualmente diversos, quienes han sido abandonados por sus familias y ellos como grupo visibilizan los derechos de estas poblaciones.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO