Logo
Entretenimiento

“Neverland”, el rancho de Michael Jackson, fue vendido a un “precio de oferta”

Por Angie Cantillo | 25 de Dic. 2020 | 3:27 pm

(CRHoy.com).- El  multimillonario estadounidense Ron Burkle pagó 22 millones de dólares por la famosa propiedad del rey del pop, Michael Jackson, ubicada en California, a 65 kilómetros de Santa Bárbara.

El precio pagado representa un poco más de la quinta parte del valor inicial, el cual había sido estimado en 100 millones de dólares en 2015, por lo que se puede decir que la compró a un "precio de remate".

Jackson había convertido su enorme mansión en un refugio temático de cuento de hadas, con ferrocarril de juguete, noria y orangutanes, y escribió allí algunos de sus principales éxitos. La propiedad era el lugar al que el cantante invitaba a los niños a visitarlo y a dormir, y fue también escenario de supuestos abusos sexuales de menores, de acuerdo con acusaciones en su contra.

El lugar había sido revisado por la policía en 2003 debido a las investigaciones de un caso de presunto abuso de menores del que Jackson era acusado. La policía incautó en ese entonces un gran repertorio de pornografía e imágenes de niños desnudos. Jackson fue absuelto del caso en 2005.

Recientemente -el año pasado-  en el documental de HBO titulado "Leaving Neverland", varios hombres contaron sus testimonio en los que afirman que Jackson abusó sexualmente de ellos siendo niños, en varios lugares del rancho, incluido el ático, el dormitorio principal y la piscina. Los herederos de Jackson demandaron a HBO por 100 millones de dólares por el "asesinato póstumo de un personaje", todos ellos niegan todas las acusaciones, tal y lo como hizo el cantante en vida.

La finca vendida es de 1.100 hectáreas, cuenta con una casa principal con 6 habitaciones y 3 casas de huéspedes, un lago con una cascada, canchas de tenis, varios graneros e instalaciones para refugio de animales.

Ron Burkle, quien la compró, había sido asesor comercial de Jackson en algún momento. Actualmente cuenta con inversiones que van desde supermercados hasta la industria del entretenimiento. Dijo a medios de comunicación que había realizado la compra como una "oportunidad land banking (inversión en propiedades inmobiliarias a largo plazo con la intención de venderlas posteriormente)".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO