“No me lo podía creer”: Cascos de la película “Ferrari” tienen sello tico
Le tomó más de 6 meses para replicarlos.
¡Orgullo tico! Los cascos que utilizan los actores que interpretan a pilotos en la película "Ferrari", la cual se estrena este jueves 22 de febrero, tienen sello costarricense.
Danilo Coto Cruz, un fabricante de cascos vintage, creó los cascos de diferentes colores y diseños que lucen los actores en la cinta.
En una entrevista con CRHoy.com, Coto comentó que cuando recibió aquel correo electrónico en el cual decía que lo querían contratar para que hiciera réplicas de cascos de los años 50, no lo podía creer. Al principio pensó que se trataba de una broma.
"Nosotros asistimos, mi esposa y yo, a un evento en Italia que se llama las "Mil Millas" que hemos asistido los últimos 8 años, donde nosotros vamos a hablar con nuestros clientes porque nuestros clientes llevan los cascos, los zapatos y la indumentaria en ese rally, que es el rally histórico más importante del mundo", contó.
"Cuando estábamos en Roma, recibimos un correo que me invitaban a participar como fabricante de los accesorios de la película "Ferrari" y yo no lo podía creer. Pensé que incluso fue una broma que me estaban haciendo", añadió.
Coto indicó que él llamó a una prima de su esposa que trabaja en Italia, quien le confirmó que le estaban contactando de la oficina más grande del mundo de vestuario.
"Yo decía: ‘No puede ser posible. Esto es increíble'. Entonces le escribí a la persona que me mandó el correo y le dije: ‘Yo estoy en Roma' y me dice: ‘Pues nosotros también' y cuando intercambiamos las direcciones, nos dimos cuenta de que estábamos a 850 metros", comentó.
En la reunión, él y el personal de la oficina evaluaron cada piloto con unas ilustraciones que fueron impresas.
"Pasábamos la hoja, una hoja enorme de un metro por 80 centímetros que tenía más de 20 ilustraciones de cada piloto, e íbamos sacando los detalles de los casos, los zapatos de cada uno, detalles increíbles como el color del hilo, el color de la tela, el color de la hebilla, las decoraciones, todos los accesorios que el piloto le ponía para sentirse más cómodo a la hora de correr", detalló.
Tuvo que replicar 23 cascos
Para esta película el fabricante tuvo que replicar 23 cascos. Según Coto, le tomó más de 6 meses para hacerlos, pero tuvo un inconveniente al final de la segunda entrega.
"Pedí unos 6 u 8 meses (…) porque era demasiado trabajo y había cascos que nunca los había hecho. Otros sí los había hecho, pero otros necesitaban más información aún de lo que ellos me estaban dando. Algunos de los pilotos (a quienes interpretan en la película) que corrieron en los años 50's me mandaron fotos más cercanas para yo poder sacar todos los detalles", comentó.
"Pero me pasó una cosa muy curiosa. Cuando yo entregué la mitad de la orden y tenía un viaje otra vez a Italia, yo hablé con la muchacha y le dije que iba a llevar en la maleta algunos cascos y zapatos porque ya los tenía listos, entonces estando en Italia se los mando a su oficina y me dice: ‘No, venga usted y me deja las cosas aquí y visita el set de la película'", recordó.
"Cuando regresé a Costa Rica, la semana siguiente recibo un correo que decía que todo el resto de los productos los tenía que entregar en 3 semanas. Fue algo espantoso para mí porque a ella se le olvidó que había una conferencia de prensa donde todos los carros y todos los pilotos tenían que ir con el vestuario de la película muchos meses antes de iniciar la filmación de la película", dijo.
El fabricante expresó que esas 3 semanas fueron las más estresantes de su vida, al punto de que no durmió para terminar con la orden.
"Me faltaba información. No tenía información de las cabezas de algunos de los pilotos", indicó.
"Es muy emocionante"
Coto expresó que se sentía muy orgulloso de su trabajo y emocionado de haber participado en la fabricación de los cascos que los actores lucieron para la película dirigida por Michael Mann.
"Es increíble. Todavía no lo creo. Hay una gran pasión adentro, esto no es un negocio, es algo muy diferente porque yo soy coleccionista de 25 años de cascos antiguos de carrera y para mí que me hayan llamado Hollywood y Ferrari y que estás en la película más importante de la historia de carros que se haya filmado hoy en día en el mundo y que yo hice los cascos, que tienen ese gran protagonismo dentro de la película, es muy emocionante", dijo.
El fabricante también tuvo oportunidad de contribuir para la película "Ford vs Ferrari", cuya producción utilizó algunos de sus productos como zapatos y cascos. Fue a través de esa película que Mann quería que él fuera el fabricante de los cascos para su nueva película.
Coto recordó que cuando visitó el set, una persona le contó que el director se peleó con el director de vestuario, Massimo Cantini porque él quería que los cascos tuvieran sello costarricense y no italiano.
Le contó a él que escucharon a Mann y a Cantini peleando y las personas que estaban trabajando en ese momento se asustaron y se acercaron para ver qué estaba sucediendo.
"‘Nos fuimos a oír detrás de la puerta y usted ¿sabe por qué estaban peleando?' Le digo: ‘No'. Me dice: ‘Estaban peleando por sus cascos'.
El director Michael Mann decía que los cascos tenían que ser de Costa Rica y el vestuarista italiano le decía que no, que era una locura. El director le empezó a gritar y le dijo: ‘Tráiganle un casco de Danilo' y yo gracias a Dios había dejado en esa reunión cascos y zapatos y el director de vestuario vio el casco y dice: ‘No, esto no se puede hacer en Italia. Tienen que ser los de Costa Rica'", recordó.