Logo
Entretenimiento

Protocolo del concierto de Coldplay no permitirá reventa de entradas

Se pondrán a la venta un total de 40 mil entradas

Por Yaslin Cabezas | 16 de Oct. 2021 | 12:44 pm

(CRHoy.com).- Quienes deseen ver en vivo a la banda británica Coldplay en Costa Rica deberán cumplir con el protocolo impuesto por las autoridades de Salud y las productoras a cargo, lo que implica que no habrá reventa de entradas, porque los asistentes deberán presentar un certificado de vacunación contra el COVID-19.

Juan José Rojas, productor de BLieve Entertainment explicó a CRHoy.com que hubo toda una organización para lograr la aprobación del concierto, en medio de la situación que enfrenta el país por la pandemia y que, cada comprador, deberá incluir sus datos personales para verificar que cumpla con el protocolo el 18 de marzo del 2022, día del evento. 

"La persona que va a asistir al concierto es la que tiene que poner sus datos en la gestión de compra y validar la entrada con su certificado de vacunación a la hora de ingresar al recinto. Por ejemplo, si alguien va a comprar 4 entradas, a la hora de hacer la gestión de compra, debe incluir los nombres (de quienes asistirán) porque cada entrada va a ir con el dato específico. Eso va a ser un tiquete electrónico para que, cuando la persona llegue al estadio, debe hacer un doble control, con el certificado sanitario. Tienen que ir los 4 nombres y los 4 números de cédula de los compradores", explicó.

El comprador deberá firmar un consentimiento donde acepte cumplir con los requisitos para ingresar al concierto, pues, aunque tenga la entrada, si no cumple con lo establecido, no podrá ver a la banda.

Hay que aclarar que, quienes compren las entradas el día que salen a la venta no necesariamente deben estar vacunados, pero el día del concierto sí tienen que contar con las dos dosis y el respectivo certificado y código QR. Esto quiere decir que, el esquema de vacunación deberán completarlo antes del 4 de marzo del 2022.

"Las personas podrán comprar la entrada esta próxima semana y se pueden vacunar después, para ponerse la segunda dosis en 8 semanas. No podemos bloquear esa posibilidad de personas que aún están en proceso de vacunación", detalló Rojas.

De ahora en adelante así será el manejo de los eventos en el país, con el fin de garantizar que se cumplan los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. 

"El objetivo principal es el cuidado de la salud y esa es la finalidad real y obviamente, al tener esta condición, hay una relación directa entre la preventa o el traslado de entradas a otra persona. Estamos 100% comprometidos con seguir incentivando la campaña de vacunación", añadió el productor.

Otro punto que destacó Rojas es el valor de las entradas, muy accesibles para todos los bolsillos. Si bien, había una gran expectativa por lo que costarían, este sábado se informó que los precios van de 18 mil a casi 100 mil colones. 

Coldplay es una banda que se involucra directamente en poner los precios de sus conciertos. Tienen la filosofía de que sus conciertos tienen que estar al alcance de todos los estratos sociales. Ellos al final de cuentas son quienes terminan delimitando las diferentes categorías de precios.

"La vitrina que tiene Costa Rica con este concierto creo que nunca se ha visto, que una banda top 3 del mundo en la actualidad, decida iniciar una gira esperada desde el 2017 y todo lo que encierra al ser un concierto sostenible, es una plataforma para que diferentes áreas del país se exploten como turismo, cultura, economía, salud, medio ambiente. Es un proyecto más allá del concierto", citó.

En total se pondrán a la venta 40 mil entradas y la preventa iniciará el lunes 18 de octubre a las 10:00 a.m. para quienes tengan tarjetas Amex de Bac Credomatic. El público en general podrá adquirirlas el jueves 21 de octubre a la misma hora.

El concierto será el 18 de marzo del 2022 a partir de las 7:00 p.m. en el Estadio Nacional y está a cargo de las productoras SD Concerts y BLieve Entertainment.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO