¿Quiénes son las actrices que interpretan a las diferentes tipos de Barbies?
Hubo una variedad de Barbies de diferentes profesiones.
(CRHoy.com) La película de "Barbie", la cual se estrenó este jueves en Latinoamérica, muestra el mundo real donde los seres humanos conviven y la tierra de Barbie.
Greta Gerwig, involucró a Barbies y Kens de varias nacionalidades y etnias, así como una variedad de cuerpos para que el público pudiera sentirse identificado con algún personaje.
En la cinta se puede ver también una variedad de "muñecas" que representan diferentes profesiones, por ejemplo, hay una presidente, física, escritora, doctora, abogada, periodista y más.
"La idea de la multiplicidad de las Barbies y luego de los Kens surgió realmente de mi primera reunión con Mattel, cuando empecé a hablar de personajes diferentes y me dijeron: ‘No, no tenemos personajes diferentes. Todas estas mujeres son Barbie'. Yo respondí que, si todas estas mujeres son Barbie, entonces Barbie son todas estas mujeres, y ellos dijeron: ‘así es'", dijo Gerwig.
"Estuvimos desconcertados por el grupo de personas dispuestas a formar parte de esta película. Incluso, hablando exclusivamente de las Barbies y los Kens, poder estar en presencia de tanta alegría que se generó con ellos. Los tuvimos a todos juntos durante tan poco tiempo, pero inmediatamente querías que el rodaje durara más, especialmente durante la fiesta de baile", indicó Tom Ackerley, productor de la cinta.
"Toda esa gente en el mismo espacio al mismo tiempo, bailando y divirtiéndose, yo quería estar allí", añadió Ackerley.
Las actrices, además de Margot Robbie, que tuvieron la oportunidad de interpretar a una versión de la muñeca más vendida a nivel mundial, expresaron lo emocionadas que se sintieron de poder participar en una de las películas más esperadas de este año.
Además, contaron los mensajes que se llevaron en el corazón después de interpretar a sus personajes.
Alexandra Shipp, la Barbie escritora
"Fue hermoso ver los distintos tipos de Barbies que Greta trajo con el reparto principal y también con los actores de reparto: personas de todos los orígenes étnicos, de todas las tallas, algunas con capacidades diferentes", dijo Alexandra Shipp.
"Creo que es importante que la gente vea que las Barbies no sólo se parecen a Margot, y eso significa mucho. El enfoque de Greta lo que hace única a cada Barbie fue una mezcla de conocernos como seres humanos individuales, para luego fusionarlo con lo que vio para estas distintas Barbies", agregó la actriz estadounidense.
Emma Mackey, la Barbie física
La actriz franco-británica, conocida por su participación en la serie "Sex Education", tuvo la oportunidad de interpretar a la Barbie física y habló del mensaje que Gerwig les transmitió.
"Una cosa en la que Greta fue muy específica es que todos somos uno. Es decir, todos somos un mismo ser, pero todos somos diferentes representaciones idiosincrásicas de ese mismo bulto de Barbie", señaló Mackey.
Issa Rae, la Barbie presidente
"Lo más halagador del mundo fue cuando Greta dijo: ‘Sabe qué, cuando estaba pensando en quién quería que fuera presidente en este mundo, pensé ¿no sería genial que Issa fuera presidenta?' Yo estaba como, ‘¿Qué? ¿Yo?'", dijo la actriz estadounidense.
"Tener la oportunidad de interpretar a la presidenta de todas las Barbies, aunque todas las Barbies pueden hacer cualquier cosa y son capaces de todo, es una delicia", añadió Rae.
Sharon Rooney, la Barbie abogada
La actriz inglesa tuvo la oportunidad de interpretar a la Barbie abogada y señaló un mensaje que Greta les dio que siempre recordará a lo largo de su vida.
"Lo más importante que dijo Greta, y lo que me llevo conmigo, es que Barbie lo es todo y puede ser cualquier cosa; no hay nada que no pueda hacer y no hay nadie que no pueda ser", indicó Rooney.
"Creo que las demás chicas dirían que también se lo han llevado: todas somos Barbie y todas podemos hacerlo todo… y podemos hacerlo todo muy bien", señaló.
Hari Nef, la Barbie doctora
"Hay una vena de sátira y absurdo en el marco de Barbie Land que aborda y se burla de la cultura en la que vivimos, que es asombroso porque las niñas pueden y deben serlo todo", comentó Nef.
"Eso puede ejercer mucha presión sobre las niñas para que lo sean todo, pero en "Barbie, Greta creó esta dinámica llena de matices en la que nos deleitamos con las cosas y nos reímos de ellas al mismo tiempo", continuó.
Ana Cruz Kayne, la Barbie de la Corte Suprema de Justicia
"Tengo un origen muy diverso, ya que mi madre es filipina y mi padre judío, por lo que me criaron profundamente en ambas culturas. No creo que sea una historia exclusiva para mí", dijo Cruz Kayne.
"Creo que hay muchas personas en el mundo que tienen dos culturas muy presentes en sus vidas y que no presentan una física y fenotípicamente, pero que en realidad es algo único para ellos y una gran parte de su pasado", agregó.
"Mi Barbie representa a esas personas y me siento emocionada por ello, porque rara vez consigo ser todas las partes de mí misma y representar una pizca de esas personas que no son otras, sino todo", finalizó.
Kate McKinnon, la Barbie rara
La actriz, quien participó en la película "Cazafantasmas", interpretó a la Barbie rara que es la muñeca a la que los niños le cortan el pelo y le pintan la cara.
Cuando le ofrecieron un papel en Barbie, McKinnon aceptó sin dudarlo dos veces.
"Estudiamos juntas en una clase de dramaturgia y Greta es una genio; no me sorprendió en absoluto que se convirtiera en una guionista y directora multipremiada. Alguien me dijo que estaba haciendo la película de Barbie y pensé, perfecto. Mi agente me habló del papel de esta Barbie y pensé: ‘Ok, estoy en casa'", contó la actriz.
"Si me pidieran que eligiera un papel para mí, sería el de esta Barbie. Mi hermana tenía un montón de Barbies con su cabello perfectamente cepillado y su ropa cuidada, pero había una que era refugio de su ira, con la cabeza afeitada. Usted se queda con la Barbie con las piernas extendidas tanto como es posible; es la Barbie con la que crecieron todas las niñas", indicó.