Logo
Entretenimiento

Roma: 7 claves para entender la película favorita al Oscar

Luego del éxito, el portal Netflix hizo público el detrás de cámaras de la película de Alfonso Cuarón

Roma, una cinta diferente a todas las anteriores que ha presentado Alfonso Cuarón invita a los espectadores en un viaje hacía sus orígenes. La historia de una empleada doméstica, Cleo, que busca mantener a flote a una familia de clase media en el convulso Distrito Federal de los inicios del gobierno de Luis Echeverría, en la década de los 70, aspira a diez premios Oscar, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz Protagonista.

7 datos interesantes sobre la película:

  1. ¿Por qué Roma? El director se refiere a la Colonia Roma, donde vivió durante su infancia. La colonia fue creada en 1902 para la clase alta, sin embargo con el paso de los años la clase media fue asentándose en ella.
  2. Está basada sutilmente en la vida del director, pero no se trata de él. Se trata de Cleo, una mujer de clase baja que vive una vida muy distinta al de las personas para las que trabaja. Expone una clara distinción entre las clases sociales.
  3. El origen de Roma se concentra en la niñez del director, donde vivió una experiencia bastante complicada, pero que le enseñó a ser humilde un aspecto que sin duda lo marcó e inspiró para presentar esta impactante película.
  4. La protagonista Yalitza Aparicio no es naturalmente, actriz. Aparicio era una profesora de origen mixteco de Oaxaca antes de recibir la llamada con la propuesta de interpretar a Cleo. 
  5. Cleo, el personaje principal de la cinta nace de la inspiración de la niñera de Cuarón, Libo Rodríguez. De hecho, el famoso productor le dedicó la cinta a ella.. Libo fue una mujer indígena que marcó su vida.
  6. La historia se sitúa el 10 de junio de 1971, día en que ocurrió la Matanza del Jueves Santo. Tragedia en la que un grupo de militares asesinaron a 120 manifestantes estudiantiles.
  7. Cuarón no visitaba su país cinematográficamente desde su película "Y tu mamá también" hace 17 años.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO