Termina agosto, antes llamado Sextilis
Quizá usted no sabía pero existe una anécdota que dice que agosto llegaba hasta el día 30, pero César Augusto, primer emperador romano, ordenó que tuviera 31 días al igual que julio, mes de Julio César. De hecho agosto lleva ese nombre en su honor, pues anteriormente se le conocía como el mes de Sextilis.
A continuación el nacimiento y deceso de varias personalidades, así como hechos relevantes en la historia que sucedieron un 31 de agosto, Día Internacional de la Solidaridad:
En el año 12: nace Calígula, emperador romano.
En el año 161: nace Marco Aurelio Cómodo, emperador romano.
En 1056: muere repentinamente la emperatriz Teodora Porfirogeneta sin dejar heredero, lo que pone fin a la dinastía macedónica.
En 1867: muere el poeta francés Charles Baudelaire.
En 1870: nace María Montessori, educadora italiana.
En 1888: Jack el Destripador asesina en Londres a su primera víctima.
En 1897: Thomas Alva Edison patenta el kinetoscopio, primer proyector de cine.
En 1909: mueren en México más de mil personas a causa de inundaciones.
En 1915: alemanes y austriacos dividen Polonia en dos distritos: Varsovia para los primeros y Kielce para los segundos.
En 1919: el fracaso económico y la invasión de tropas rumanas a Hungría, provoca la caída del dictador Bela Kun.

Afiche de la famosa obra: "Ópera de los Tres Centavos" de Brecht, representada en diversos escenarios alrededor del mundo.
En 1928: Turquía acuerda adoptar el alfabeto latino y abandonar el árabe, mientras que en Berlín se estrena la famosa "Ópera de los tres centavos" de Bertolt Brecht.
En 1931: el río Yangtsé en China inunda la región de Kuang y mueren 250 mil personas.
En 1935: el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt promulga la primera Ley de Neutralidad, que prohíbe al Gobierno apoyar o censurar a cualquier país que se encuentre en una situación beligerante.
En 1947: los comunistas vencen en las elecciones en Hungría.
En 1948: nace Rudolf Schenker, guitarrista alemán de la banda Scorpions.
En 1949: nacen H. David Politzer, premio nobel de física en el 2004 y Richard Gere, actor estadounidense.
En 1951: se presenta el primer LP (disco de vinilo de larga duración).
En 1955: en la famosa Plaza de Mayo de Buenos Aires, el presidente Juan Domingo Perón pronuncia su último discurso previo al sangriento golpe de Estado y exilio.
En 1957: Malasia se independiza del Reino Unido.
En 1962: Trinidad y Tobago se independiza también del Reino Unido.
En 1963: se pone en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú.

La pelea del siglo, se anunciaba, entre Rocky Marciano y Muhammad Alí.
En 1969: muere Rocky Marciano, boxeador estadounidense.
En 1970: nacen Rania, la reina de Jordania, y Deborah "Debbie" Gibson, cantante estadounidense.
En 1971: los presidentes Pastrana y Allende de Colombia y Chile, firman declaración de respeto a la diversidad ideológica.
En 1972: nace Chris Tucker, actor y humorista en Estados Unidos.
En 1975: El Salvador viola el alto al fuego pactado con Honduras, tras el acuerdo que se había firmado en Guatemala.
En 1982: nace el futbolista español, Pepe Reina.
En 1985: nace Mohamed bin Salmán, príncipe heredero sustituto de Arabia Saudita.
En 1986: en el Mar Negro, el barco soviético "Admiral Nakhimov" colisiona con un carguero y mueren 398 pasajeros.
En 1989: Libia y Chad llegan a un acuerdo sobre la franja de Auzu, finalizando más de 15 años de litigio fronterizo entre ambos países.
En 1990: firman el Tratado de Unión la República Federal de Alemania y la República Democrática de Alemania.
En 1991: Kirguistán se independiza de la Unión Soviética.
En 1993: los últimos soldados rusos abandonan Lituania luego de 50 años de ocupación.
En 1997: muere Diana Spencer, princesa de Gales, tras un accidente automovilístico en París, junto a Dodi Al-Fayed, empresario egipcio.
En el 2003: Países Bajos (Holanda) se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís (derivado de la marihuana) en farmacias con fines terapéuticos.