Tico ganó premio en Nueva York con un documental
Cuenta la historia del hombre que ha llevado a varios ticos a jugar en Europa
El productor y director costarricense Esteban Quesada, destacó entre 96 películas de 26 países, que participaron en el Chelsea Film Festival, que se realizó en Nueva York, Estados Unidos, la semana anterior.
Su trabajo reseña la historia de cómo el cazatalentos deportivo Joaquim Batica, ha llevado a varios jugadores costarricenses a cumplir su sueño de jugar en Europa.
Quesadaya había participado en el festival con su cortometraje Ocean Symphony, con el que fue finalista el año anterior.
Para esta oportunidad, resultó elegido y obtuvo el reconocimiento como el Mejor Documental de Largometraje en del festival del 2017. Entre los encargados de darle su voto de apoyo estuvo Domenica Scorsese, presidenta del jurado, y quien es hija del reconocido director Martin Scorsese.
Quesada detalló que dicho documental se filmó en 8 países.
"En Costa Rica fueron 2 semanas de filmación y en Europa entre 5 y 6, ahí es donde se desarrolla la mayor parte del documental, y en donde se visitó a jugadores como Celso Borges, Joel Campbell, John Jairo Ruiz, Yeltsin Tejeda, en los distintos equipos en los que juegan", contó Quesada.
El equipo de producción estuvo en países como Suiza, España, Portugal, Francia (donde vive Batica), en Bélgica con Randall Leal, y en Serbia con John Jairo Ruiz.
En nuestro país estuvieron en Limón y en varios puntos de la capital, así como en los estadios de Alajuela, Heredia y en el Saprissa.
"El filme se desarrolló durante el Mundial Sub 20 en el que Joaquim trajo a Luis Ferrer, quien es un cazatalentos del equipo París Saint Germain, que vino a ver muchachos de la Selección Sub 20 para llevarlos a París", añadió Quesada.
Sobre el reconocimiento, el joven tico aseguró que lo llena de gran satisfacción.
"Ganar ese premio en Nueva York es realmente difícil por la importancia que tiene el festival y porque compiten 90 películas de 26 países del mundo, y que la nuestra resultara la ganadora es un buen logro para el país", finalizó Quesada.

