“Era una burbuja de poder terrible”: Eduardo Li habla sobre el caso FIFAGate
El expresidente de la Fedefútbol fue detenido en Suiza en 2015 por ser uno de los dirigentes ligados

El entonces presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) finalmente se declaró culpable de varios cargos de corrupción ese mismo año –por recibir sobornos de empresas vinculadas al deporte–.
En diciembre de 2015 fue extraditado a Estados Unidos, donde estuvo en prisión y también cumplió casa por cárcel hasta que en diciembre de 2018 regresó a Costa Rica, luego de publicarse la sentencia de la condena.
Además, en 2017 fue inhabilitado de por vida para tener alguna relación con el fútbol por el Comité de Ética de la FIFA por incumplir las reglas de la entidad contra el cohecho y la corrupción.
Hoy, ya en suelo nacional y muchos años después de todo lo que vivió por el caso FIFAGate, Li recordó aquello que lo llevó a actuar de esa manera.
"La burbuja en que estaba uno metido, era una burbuja de poder terrible", aseguró el expresidente de la Fedefútbol.
Este es un tema que toca en el último capítulo de su nuevo libro "Fútbol:", aunque afirmo que está pensando contar completa dicha historia en otro texto que podría publicar más adelante.
Li también resaltó que sus actos se dieron cuando llegó a convertirse en miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.
"Yo sí te puedo decir que eso no tuvo nada que ver con la Federación de Fútbol y fue más por mi ida a la FIFA", dijo quien fue presidente de dicho ente de 2007 hasta 2015, .
Y es que Li reconoció que el hecho de estar en la Fedefútbol y especialmente la FIFA lo llevaron a tener privilegios muy lejos del alcance de muchos, como por ejemplo rozarse con presidentes de diferentes países, viajar por todo el mundo, conocer personas influyentes, estar en los mejores hoteles, entre otras.
Eduardo Li hasta este lunes 29 de julio, que presentó su libro, había apostado por mantener un perfil mucho más bajo.