Logo

Error de Fiscalía entorpece juicio contra Celso Gamboa e Irving Malespín

Por José Adelio Murillo | 25 de Sep. 2025 | 12:48 pm

 

Un error de la Fiscalía en la redacción de la acusación penal contra el exmagistrado Celso Manuel Gamboa Sánchez y el abogado Irving José Malespín Muñoz provocó un tropiezo en el juicio que ambos enfrentan por los delitos de falsedad ideológica y uso de documento falso.

La pieza acusatoria que sustenta el debate contiene dos errores en la fecha. Los hechos se remontan al 3 de octubre de 2019, cuando Gamboa ya estaba fuera de la función pública y debía presentarse a una audiencia como defensor de un sospechoso de narcotráfico.

Sin embargo, no llegó, bajo el argumento de que se encontraba en la Policía de Control Fiscal (PCF) realizando una diligencia. Para respaldar esa versión, Malespín —entonces jefe policial— habría redactado una constancia de asistencia presuntamente falsa.

Al día siguiente, el 4 de octubre, Gamboa habría utilizado el documento ilegítimo para justificar su ausencia ante el Tribunal Penal de Cartago. No obstante, la acusación consignó erróneamente las fechas 10 y 11 de octubre, en lugar de 3 y 4 de ese mismo mes.

El Ministerio Público solicitó realizar la corrección al considerarlo un "error material". Sin embargo, el abogado Randall Céspedes, defensor de Gamboa y Malespín, refutó la petición al alegar que el cambio de fechas modificaba todo el marco de circunstancias sometido a juicio.

Tras deliberar, los jueces Adán Carmona, Laura Cervantes y Javier Madrigal rechazaron la solicitud y no permitieron la corrección. La fiscala Edith Morera advirtió que esta negativa podría convertirse en un elemento para apelar en el futuro el resultado del proceso.

"La fiscal que está en el juicio que no es la misma que investigó ni que acusó se percata y trató de enmendar la situación, pero es algo que ya no podrá corregir. Ya jamás se podría probar, porque indica en cuanto a circunstancias de tiempo que no corresponden a las que están en la acusación. 

Yo no digo que se traiga abajo todo el caso. Consideramos que los hechos de la acusación no imputan y ahora se da esta circunstancia que lo acusado jamás va a corresponder a la realidad de acuerdo a lo demás que consta en el expediente", manifestó el abogado defensor Randall Céspedes.

playlist-video-0-a2m13h

El jurista reconoció que la defensa se había percatado de este error desde la audiencia preliminar, pero que, como parte de su "estrategia de defensa", no lo señalaron en ese momento y lo expusieron hasta ahora, tras la petición de corrección de la Fiscalía.

Otras gestiones y errores técnicos también han provocado atrasos en el debate oral y público, que en principio debía ser exprés y durar solo un día, pero que al cierre de este mediodía aún no había comenzado a recibir testigos.

En este caso se investigó a Gamboa y a Malespín porque, al parecer, el segundo firmó EL documento que el exmagistrado utilizó como justificación para ausentarse de una convocatoria judicial. Ese escrito habría contenido argumentos falsos.

Según la acusación, Gamboa debía comparecer ante un juez para una diligencia, pero se ausentó y, como excusa, habría presentado un documento en el que se consignó falsamente que no pudo asistir por un problema vehicular.

El expediente (19-000218-0622-TP) se remonta a una causa abierta en 2019. El debate estaba previsto inicialmente para marzo de 2026, pero se adelantó al 25 de setiembre de 2025.

Originalmente, el Tribunal Penal de Cartago tenía a cargo el proceso; sin embargo, el juicio fue trasladado al I Circuito Judicial de San José.

Comentarios
0 comentarios