“Es imposible”: Contribuyentes se quejan de múltiples fallas con TRIBU-CR
Muchos contribuyentes se quejan de fallas en la operación del nuevo Sistema Integrado de Gestión Tributaria, TRIBU-CR, puesto en funcionamiento por el Ministerio de Hacienda desde el lunes anterior.
Así lo expresan en respuestas a publicaciones hechas por Hacienda en sus redes sociales.
"El problema no es la curva de aprendizaje en el uso del sistema; el problema es el funcionamiento general del sistema. Aunque, como contadores, podamos tener dudas, nos dedicamos a investigar: tenemos tutoriales aportados por ustedes, que complementan esa labor, entre otras cosas. Eso no es lo que ha complicado la labor. Lo realmente engorroso ha sido que la página no funciona de forma estable y se cae constantemente, dificultando el ingreso y la presentación de declaraciones de los contribuyentes", escribió Gabriela Víquez.
Indicó que lo prioritario debería ser garantizar que la plataforma no falle.
"Además, es indispensable que se comunique con claridad cuál es el plan de contingencia, ya que la cantidad de errores sigue siendo muy alta y hemos perdido dos días completos de trabajo, viéndonos obligados incluso a laborar de madrugada para intentar cumplir con las obligaciones en la fecha establecida", mencionó.
En su publicación, pidió que se otorgue una extensión mínima de tres días posteriores al 24 de octubre, considerando que el sistema no estaba listo en su totalidad y que esa responsabilidad no debe recaer ni en los contribuyentes ni en quienes presentan sus declaraciones.
Kattia Chacón, otra contribuyente, reclamó que hayan puesto en funcionamiento un sistema de facturación sin probarlo antes y que se les haya obligado a migrar sus datos a TRIBU-CR sin garantizar que funcionara correctamente.
"Muchas personas no hemos podido facturar en sociedades anónimas, debido al error al generar usuario y a que solo permite facturación en moneda nacional. ¿Ya resolvieron ese grave error? Es urgente o que nos den una medida de contingencia alternativa", comentó.
Por su parte, Marvin Hernández dijo que se les obligó a migrar de la antigua plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV) a TRIBU-CR "con el cuento de que era una superaplicación. Tengo varios clientes que me autorizaron a realizar sus trámites desde ATV; sí, ciertamente se migraron los datos, pero no puedo hacer la actualización con mi usuario y clave, y el mensaje es el mismo: 'Su estado tributario no permite el acceso a esta opción' cuando quiero ingresar al cliente para actualizar el RUT. Entonces trato de ingresar con el número de cédula del cliente para hacerlo directamente, y los códigos de verificación no llegan; sí llegan, pero ya cuando el sistema te ha cerrado".
David Hernández, otro usuario, señaló que no aparecen las observaciones que se registran y que "al descargar los archivos todos tienen el mismo nombre; ya no sale el consecutivo en el nombre del archivo, lo que genera confusión".
"Es imposible crear usuario; el código de correo tarda como cinco horas en llegar y el mensaje no llega. La migración debió hacerse por grupos para no saturar el sistema", reclamó otro usuario.
Ronald Navarro añadió: "Las declaraciones del IVA tienen 80 páginas; van a ganar el premio Guinness".
Naty Quirós señaló que "al hacer factura de compra (factura de simplificado) me dice en rojo que debo poner el código de actividad; los coloco y sigue diciendo lo mismo. No permite realizar la factura, y está verificado que el código está bien puesto, pero aun así sigue insistiendo; tiene error al facturar la compra".
De momento Hacienda no ha informado sobre soluciones a las quelas de los usuarios.
TRIBU-CR es la plataforma que sustituye otros sistemas como Administración Tributaria Virtual (ATV), TRAVI, DeclaraWeb y EDDI-7.