¿Es tico y vota en el extranjero? TSE habilita QR para verificar dónde votará
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó un código QR para que los costarricenses radicados en el extranjero puedan verificar dónde les corresponde votar.
Los ticos podrán gestionar el cambio de domicilio de forma presencial en el consulado más cercano o en línea, mediante un formulario habilitado en la página web del TSE.
El trámite es gratuito y podrá realizarse hasta el próximo 30 de septiembre, con miras a las elecciones del 1.º de febrero de 2026.
El TSE informó que Costa Rica cuenta con 49 consulados en 42 países. En dichos lugares también se colocará el aviso con el código QR para verificar el domicilio electoral.
El corte a julio muestra que ya se han inscrito 63.188 costarricenses en el extranjero dentro del padrón electoral, el cual está conformado por 3.717.152 electores.
Como referencia, en el proceso electoral del año 2022 se empadronaron 50.833 ciudadanos en el extranjero.
Los diez consulados con mayor número de costarricenses empadronados se ubican en Nueva York, Miami, Los Ángeles, Atlanta, Houston, Washington D. C., Managua, Madrid, Ottawa y Ciudad de México.
El TSE recuerda que, si la persona tiene su cédula vigente y no ha solicitado ningún cambio, el lugar donde aparecerá inscrita para votar será el correspondiente a su último domicilio electoral registrado.