¡Espectacular e inédito! Lago en cráter del Poás se tiñe de “verde ballena”
El lago del cráter del volcán Poás cambió de su color turquesa característico a un verde "ballena", término que utilizan los químicos. Es la primera vez que realiza esa transformación, en casi 2 siglos de observación. El famoso lago mide unos 340 metros de diámetro.
De acuerdo con la Red Sismológica Nacional (RSN) el lago en el cráter de este coloso ya ha mostrado una amplia gama de colores similares al turquesa y al mostaza. Incluso muy claros, similar al blanco, pero nunca ese verde tan particular que sí lo ha mostrado el lago cratérico del volcán Irazú.
"Los guardaparques y vulcanólogos están maravillados, pero a su vez dándole seguimiento a estos cambios de la naturaleza. Existe una boca fumarólica subacuática muy activa que inyecta mucho dióxido de azufre por lo que la luz visible del azul se combina con el amarillo del azufre y genera posiblemente ese color tan particular para el Póas", informó la geoquímica María Martínez, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Desde hace más de un año, las autoridades cerraron el acceso al Parque Nacional Volcán Poás, por fuertes erupciones. Su reapertura comenzó de forma paulatina en agosto.
Según datos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), el Poás es el segundo parque nacional más visitado solo por detrás de Manuel Antonio.