Esposa de líder narco detenido por lavado es reconocida barrilera
Participó en varios eventos equinos con caballos finos y hasta figura en videos en redes sociales
La esposa del supuesto líder de una organización desarticulada este martes, por presuntamente lavar dinero proveniente del narco, era una reconocida barrilera de Pérez Zeledón.
La mujer usualmente participaba en estas competencias equinas en los diferentes redondeles del país y hasta figuraba en grabaciones en redes sociales.
Daniela Mora, de 31 años, quien además es abogada, tenía como hobby asistir a este tipo de eventos con sus familiares.
Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ella y su esposo José Abdiel Sánchez González, invertían gran parte de sus ganancias en caballos de alto valor.
Randall Zúñiga López, director general del OIJ, confirmó que en la propiedad allanada donde la pareja tenían una caballeriza y gran cantidad de equinos en el sector de General Viejo de Pérez Zeledón.
Incluso en la parte baja de la casa allanada este martes había una pintura de Mora en honor a su pasatiempo con los caballos.
"En el lugar encontramos casi 200 reses y caballos, tienen muchos animales en este lugar donde nos encontramos", dijo.
Varias de sus competencias fueron documentadas y difundidas en redes sociales por las productoras de los eventos.

Mora luce usualmente con vestimenta vaquera y con caballos finos, por ende de alto valor.
"Son caballos que se utilizan para competencias y exhibiciones. Tienen sus cosas particulares, como pinturas de los caballos o alusivas a competencias de barrileras", explicó Mauricio Boraschi, fiscal adjunto de la Fiscalía General.
Tanto ella como el hijo de Sánchez, de 22 años, son miembros activos del supuesto grupo criminal desarticulado mediante la operación bautizada policialmente como caso Pana.
"Ellos forman parte de la organización. La esposa es abogada y el hijo tenía vinculación directa", recalcó Zúñiga.
La investigación inició en el 2021, luego de que se determinara un crecimiento patrimonial por más de 1.000 millones de colones en compra de propiedades e inversiones en tiendas, aserraderos, ganado, vehículos, entre otros.
Desarrollo en Puerto Jiménez
Este sujeto desarrolló sus actividades durante muchos años como pescador en Puerto Jiménez de Golfito, pero en los últimos años experimentó un crecimiento económico exponencial, principalmente mediante la adquisición de grandes propiedades en esa región del país.
Además, compró un amplio terreno en General Viejo, donde construyó una lujosa vivienda para asentarse con su familia hace pocos años.
Según la investigación, Sánchez González está vinculado con el decomiso de un cargamento de droga interceptado en el Pacífico sur del país y, además, fue relacionado en Panamá con un caso de narcotráfico.
En esa misma localidad de General Viejo se busca capturar al segundo al mando de la organización vinculada con lavado de dinero.
También se realizan diligencias en Golfito, donde el sospechoso posee al menos diez fincas extensas dedicadas a la cría de ganado y caballos.
Este medio conoció que recientemente invirtió una millonaria suma de dinero en la compra de camiones de carga pesada, los cuales registró a nombre de una de las sociedades anónimas en las que figura como participante.