Esta es la empresa que lidera los servicios de telefonía móvil
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) reveló los resultados de la Encuesta Nacional de Percepción de los Usuarios 2025, que muestra cómo los usuarios calificaron diversos servicios de telecomunicaciones en el país durante el presente año. Solo dos compañías se repitieron entre las mejores.
Los usuarios debieron asignar una calificación en una escala del uno al cinco y señalar si recomendarían el servicio a otras personas, reflejando así la lealtad de los clientes en una escala de 0 a 50%.
Resultados por servicio:
- Internet fijo:
- Telecable: calificación de 4,46 y recomendación del 39,90%.
- Kölbi: calificación de 4,28; lo recomiendan el 38,97% de los encuestados.
- Liberty: calificación de 3,98; lo recomienda el 9,69% de los participantes.
- Servicios móviles (telefonía y datos):
- Claro: calificación de 4,51 y fidelidad del 49,75%.
- Kölbi: calificación de 4,41; lo recomienda el 43,27% de los usuarios.
- Liberty: calificación de 4,36; lo recomienda el 34,11% de los encuestados.
- Telefonía fija:
- Kölbi: calificación de 4,66; lo recomienda el 51,35% de las personas.
- Telecable: calificación de 4,62; será recomendado por el 51,30%.
- Tigo: calificación de 4,32; lo recomienda el 26,83% de los encuestados.
- Televisión por suscripción:
- Claro: calificación de 4,43; el 35,81% de los encuestados lo recomienda.
- Kölbi: calificación de 4,42; tiene un porcentaje de recomendación del 40,93%.
- Sky: calificación de 4,32; el 25,77% avala su servicio.
Sutel entrevistó por teléfono a 6.980 personas entre el 26 de febrero y el 28 de abril del presente año, y el análisis tiene un nivel de confianza del 95%.
La entidad detalló que la Encuesta Nacional de Percepción de los Usuarios 2025 evaluó dos aspectos clave:
- La satisfacción general del usuario, medida en una escala del 1 al 5.
- El Grado de Intención de Recomendar, conocido como Net Promoter Score (NPS), que refleja la lealtad de los clientes hacia su proveedor de servicios. Un NPS mayor a 0 se considera positivo y uno igual o superior al 50 % indica una alta fidelización.
Federico Chacón Loaiza, presidente del Consejo Directivo de la Sutel, manifestó que "esta encuesta no solo ofrece una radiografía de la opinión de los usuarios, pero también representa una herramienta de mejora para los operadores del mercado, al brindar información clara y confiable sobre las percepciones de sus clientes. Asimismo, permite a los consumidores contar con un referente objetivo a la hora de valorar la calidad de los servicios que reciben".
La encuesta fue realizada entre el 26 de febrero y el 28 de abril de 2025 e incluyó entrevistas telefónicas a 6.960 personas mayores de 18 años, distribuidas entre los distintos servicios. El análisis cuenta con un nivel de confianza del 95 %, lo que garantiza resultados estadísticamente representativos a nivel nacional.