Logo
Entretenimiento

Esta es la ilusión óptica que tiene al mundo de cabeza

Las dos fotos son percibidas de manera diferente por el cerebro porque estamos tratando de tener en cuenta la perspectiva

Una ilusión óptica circula en las redes tiene a todos de cabeza. Se trata de  una imagen idéntica de una calle que parece que se trata de de 2 fotos completamente diferentes.

El efecto se produce cuando la misma foto de un carril, se ve muy diferente al colocarse una al lado de otra.

A primera vista, pareciera que una de las imágenes se toma desde una altura o ángulo diferente, sin embargo, cuando las imágenes se superponen, queda claro que son réplicas perfectas.

Aunque es difícil creer que las fotos son idénticas, aquí se puede evidenciar.

Se puede comparar las fotos de dos ángulos distintos. Animación y diseño: Fabyola Martínez

Si sigue sin creerlo, véalo en este video,

[samba-videos id='934227aa8a2b778114eb17270b532969′ lead='false']

 

Explicación

Un usuario de Reddit asegura que el cerebro junta las 2 imágenes y las toma como una sola. "Es porque las 2 calles se unen en la parte inferior de las imágenes. Su cerebro intenta percibir esto como una imagen con un tenedor en el camino y, por lo tanto, la calle en la imagen de la izquierda debe estar en un ángulo diferente al de la derecha", explicó.

Se cree que la ilusión fue creada por el artista de ilusión francés Daniel Picon en 2010. Utiliza el efecto "Ilusión de la Torre Inclinada", publicado por primera vez en un documento de 2007, que colocó 2 imágenes idénticas de la Torre de Pisa una al lado de la otra.

Esta ilusión fue la ganadora del primer premio en la edición 2007 de The Illusion Of The Year Contest y es obra de Frederick Kingdom, Ali Yoonessi y Elena Gheorghiu.

Como se puede ver, la torre de la derecha parece más inclinada que la de la izquierda, a pesar de que las 2 fotografías son idénticas.

Los autores sugirieron que las 2 fotos son percibidas de manera diferente porque el cerebro está tratando de tener en cuenta la perspectiva.

Otras ilusiones ópticas virales

El Vestido, ¿dorado o azul?

El vestido que causó controversia a nivel mundial por su confusión a la hora de visualizar el color, la confusión se creaba cuando algunas personas veían el vestido como negro y azul o blanco y dorado. Sin embargo el vestido "reveló a la comunidad científica una nueva categoría de ilusión del color", aseguró una especialista en el tema.

La fotografía del vestido fue publicada originalmente en la red Tumblr y ha inspirado estudios científicos en diversos laboratorios alrededor del mundo, con tal de obtener una explicación acertada. Se han revelado datos interesantes como algunas diferencias individuales en la percepción del color.

El zapato, ¿rosado o gris?

Otro caso que provocó revuelo se presentó en el 2015, cuando surgió una imagén de un zapato "Vans" que se visualizaba en colores distintos, celeste y gris o rosado con blanco.

En respuesta a esto, Bevil Conway, un neurocientífico, explicó que la diferencia de color en los individuos funciona de manera diferente porque los cerebros de las personas estaban tratando de separar lo que identificaron como el color emitido por la fuente de luz de la reflejada por la superficie que estaban mirando.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO