Esta es la sala privada del restaurante en el que Laura Fernández se reunió con abogado mencionado en informe del OIJ

El restaurante IL Padrino, en Rohrmoser, fue el escenario de una reunión en la que estuvieron presentes la candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, y el abogado Randall Chuken, mencionado en un informe de la Sección contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) incluido en el expediente que investiga el caso de la construcción del tramo de la carretera Interamericana Norte Barranca-Limonal.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, presionó para que la adjudicación de esos trabajos fueran entregados a la empresa mexicana Tradeco, según relató a la Fiscalía el exministro del MOPT, Luis Amador.
Dicha reunión se llevó a cabo el martes en una de las salas privadas del restaurante. Al sitio, según pudo constatar CR Hoy, al ser las 12:15 del mediodía ingresaron primero dos hombres no identificados, después el abogado Chuken y luego de 1o minutos la candidata presidencial.
Durante varios minutos, el sitio estuvo resguardado por uno de los empleados del local y constantemente un mesero ingresaba a la sala, la cual tenía una cortina que utilizaron para impedir la visibilidad desde el salón principal.
La candidata presidencial dijo por medio del encargado de prensa, Fernando Brenes, que no se referirán al tema. Por su parte, Chuken admitió el encuentro pero remitió para más detalles a su representante legal, Ólger Calvo.

El abogado con el que se reunió Laura Fernández es muy conocido en la Casa Presidencial, pues sin ser funcionario público participó de reuniones con el presidente Chaves, representantes de la empresa mexicana Tradeco, personal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el exministro del MOPT, Luis Amador.
Este último confirmó la presencia de Chuken en dichas reuniones, en una declaración como testigo que hizo el pasado 11 de junio como parte del caso Tradeco-Barranca Limonal.
Creo que a finales del 2022, se inician las reuniones convocadas por el presidente, en una de estas reuniones estuvimos con Rodrigo Vargas de la empresa, Andrade Gutiérrez que creo que era de una empresa brasileña, la otra empresa es Tradeco. Recuerdo tres personas de esta empresa: Yves Loustalot Laclette, Andrés Holzer y Jaime Rivera y la otra empresa creo que se llamaba SEMIC. Todas estas reuniones fueron separadas, pero en todas estuvo Randall Chuken, quien estuvo en otra reunión ofreciendo con una empresa china de trenes y en otra reunión con una empresa española de nombre OHLA para propuesta de la expansión de ruta 27 contra una extensión del contrato y un aumento de los peajes.
Recuerdo al presidente dándole órdenes a Randall Chuken para que le diera el seguimiento a los temas relacionados con Tradeco y otras empresas. Tengo entendido que hubo financiamiento de Randall Chuken a la campaña del presidente, relató Amador.
El exministro Amador y testigo en el caso Barranca-Limonal-Tradeco aseguró a la Fiscalía que el abogado Chuken le ofreció financiamiento para la campaña política, conversación en la cual mencionó al presidente de Liga Deportiva Alajuelense, equipo de fútbol de Primera División.
Randall Chuken llega al despacho y me ofreció financiamiento, entre ellos apoyo de Joseph Joseph presidente de la Liga, me dijo que él tenía una oficina grande que me podía ofrecer para cuando yo estuviera en campaña. Hernán Solís propuso a CHEC, pero el presidente dijo que CHEC no iba al banco, esto me lo dijo en forma personal, yo le dije que CHEC estaba listo para que se hiciera la gestión de cesión ante el BID y el presidente me dio la orden de que no se debía trasladar la gestión al banco. Yo desacaté esta orden, yo doy la orden a la Unidad Ejecutora que se remitiera el expediente al BID en la que se demostraba todas las capacidades que tenía la empresa CHEC. Este expediente sí se envió, el BID dijo que sí calificaba con correcciones menores. De esto no se enteró el presidente, no se dio cuenta que yo di la orden de enviar el expediente al BID, de lo contrario me hubiera despedido.
A finales del 2022, pero ya para ese momento el presidente estaba llamando al gente del BID para decirles que él quería que a Tradeco se le asignara el contrato, esto fue telefónicamente diciéndoles que Costa Rica iba a salirse del BID si no se le asignaba el contrato a Tradeco, yo estuve presente cuando llamó a Isabel Granada y a Francisco Javier Urra quien era el jefe de operaciones. En dos ocasiones después de las llamadas el BID, se reunió presencial con el presidente", agregó Amador en la extensa declaración ante la Fiscalía General.
El Ministerio Público confirmó a CR Hoy que la Fiscalía General tramita la causa 23-8-1878-PE, por el delito de peculado, contra el exministro del MOPT, Mauricio Batalla Otárola; y el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en la cual se investiga el contrato del tramo de la carretera Interamericana Norte denominada Barranca-Limonal y el interés por adjudicar la obra a la empresa mexicana Tradeco.
CR Hoy envió vía whatsApp una lista de ocho preguntas al abogado Chuken sobre sus visitas a Casa Presidencial, el ofrecimiento de financiamiento para la campaña política, sobre su relación con Tradeco y por qué recomendó empresas para el tren y la ampliación de la ruta 27. Sin embargo, el abogado no contestó y remitió a su representante, Ólger Calvo, quien indicó que trasladaría las consultas.
Posteriormente, por medio de WhatsApp, Chuken aseguró lo siguiente:
"A partir de ahora, dado que este asunto está judicializado, no me voy a referir más al respecto".