Logo

Estas son las consecuencias del maltrato en adultos mayores

Distintos factores aumentan el riesgo de maltrato

Por Ambar Segura | 19 de Jun. 2024 | 5:26 am

El maltrato a adultos mayores puede tener graves consecuencias físicas, mentales, económicas y sociales.

Para el Ministerio de Salud, estos maltratos pueden ser de varios tipos: lesiones corporales, defunción prematura, depresión, deterioro cognitivo y ruina económica.

Las consecuencias de estos maltratos son:

  1. Daño físico: Los adultos mayores pueden sufrir lesiones graves, como fracturas, hematomas o heridas, debido a la violencia física.
  2. Problemas de salud mental: El maltrato psicológico puede causar ansiedad, depresión, insomnio y otros trastornos emocionales.
  3. Aislamiento social: El abuso puede llevar a que los adultos mayores se sientan aislados y eviten el contacto con otros familiares o amigos.
  4. Disminución de la autoestima: El maltrato constante puede afectar la confianza en sí mismos y la percepción de su valía.
  5. Impacto financiero: La violencia puede resultar en la pérdida de recursos económicos o el control de sus finanzas.
  6. Mayor vulnerabilidad a enfermedades: El estrés y la ansiedad causados por el abuso pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades.
  7. Mayor mortalidad: Los adultos mayores que sufren violencia intrafamiliar tienen una mayor probabilidad de fallecer prematuramente.

De igual manera, hay factores  que aumentan el riesgo de sufrir maltrato, como la dependencia funcional o la discapacidad, la mala salud física o mental, el deterioro cognitivo y la escasez de ingresos, según el Ministerio de Salud.

Con respecto a los maltratadores, factores como enfermedades mentales, el abuso de sustancias y la dependencia económica pueden aumentar el riesgo de que maltraten a los adultos mayores.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO