Logo

Estas son las últimas 4 noticias sobre la crisis en Venezuela

Mayoría de países de la región reconocen a Juan Guaidó como el presidente en ejercicio de Venezuela y le piden a Maduro dejar el poder

Por Josué Alvarado | 24 de Ene. 2019 | 1:17 pm

Venezuela es noticia en todo el mundo. La pérdida de poder de Nicolás Maduro, la aparición de Juan Guaidó como líder de la oposición y la reacción internacional lo colocan en el centro de la atención.

Estas son las noticias más recientes sobre lo que ocurre en este país sudamericano. 

1. Juan Guaidó lidera a una fuerte oposición

Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela durante una multitudinaria marcha contra Nicolás Maduro (AFP).

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente interino de Venezuela. Lo hizo este miércoles durante una multitudinaria marcha organizada contra el presidente Nicolás Maduro.

"Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres", dijo Guaidó este miércoles.

La agencia de noticias AFP relató que los periodistas cuestionaron a Guaidó si tenía miedo de que lo detuvieran, como a cientos de presos políticos que se han opuesto al régimen de Maduro.

"No, temo por nuestra gente que la está pasando muy mal", respondió.

2. Violencia sigue: al menos 16 muertos durante protestas

Miles de personas participaron este miércoles de una multitudinaria marcha en contra de Nicolás Maduro (AFP).

Mientras la oposición respira aires de esperanza, también sufre la violencia que ejerce el régimen de Maduro. Al menos 16 personas murieron durante las últimas horas mientras participaban de las protestas y marchas organizadas contra el presidente venezolano.  

Las muertes, en su mayoría por arma de fuego, ocurrieron en Caracas y los estados Táchira, Barinas, Amazonas, Bolívar y Portuguesa, detalló a la AFP el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), crítico del gobierno de Nicolás Maduro.

3. Maduro denuncia "golpe de Estado"

Vladimir Padrino dijo ante los medios de comunicación que se está gestando un "golpe de Estado" (AFP).

Lo que Nicolás Maduro llamó inicialmente como un "juego de muchachitos" hoy lo califica como un "golpe de Estado". Este jueves por la mañana el ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que la autoproclamación Guaidó  como presidente interino es un "golpe de Estado" en marcha.

"Alerto al pueblo de Venezuela que se está llevando un golpe de Estado contra la institucionalidad, contra la democracia, contra nuestra Constitución, contra el presidente Nicolás Maduro, presidente legítimo", aseguró Padrino.

4. ¿Quiénes con Maduro? ¿Quiénes con Guaidó?

La comunidad internacional reaccionó inmediatamente. Países e importantes foros se decantaron de un lado o de otro luego de que el jefe parlamentario apareció como una segunda opción.

En Costa Rica, por ejemplo, el presidente Carlos Alvarado reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela. Los diputados también aprobaron una moción para reconocer a Guaidó y llamar a una transición democrática.

La mayoría de países de Latinoamérica tienen la misma posición. Además, Guaidó cuenta con el apoyo expreso del Gobierno de Estados Unidos. Por el contrario, Bolivia, Cuba, Guyana y Santa Lucía están del lado de Maduro.

México y Uruguay se pronunciaron para evitar una escalada en la violencia, sin embargo no tomaron una posición firme sobre la crisis que se vive en Venezuela.

El Reino Unido expresó su apoyo a Guaidó.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció a Guaidó como presidente. Lo hizo también el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Por su parte, Rusia criticó este jueves lo que considera injerencia en asuntos internos de Venezuela, al referirse a algunas reacciones internacionales a los acontecimientos en este país, que pueden abrir la vía al caos y a un "baño de sangre", según la agencia AFP.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO