Logo

Este es el momento exacto en que ladrón roba las joyas del Museo de Louvre ¡Video!

Por Agencia | 22 de Oct. 2025 | 11:37 am

Un video difundido por el medio francés BFMTV muestra el momento en que uno de los ladrones abre, con total tranquilidad, una de las vitrinas del Museo del Louvre donde se encontraban las joyas robadas durante el fin de semana. La grabación, tomada de un celular a otro, fue reproducida por medios como Le Parisien y muestra la escena a plena luz del día.

El robo, ejecutado con precisión milimétrica, duró apenas ocho minutos. A las 9:30 a. m. del domingo, cuatro personas disfrazadas de trabajadores llegaron en un camión con montacargas y se instalaron bajo las ventanas del museo, mientras los primeros visitantes ya recorrían las salas. Dos de ellos, con chalecos reflectantes, subieron con la grúa hasta la Galería de Apolo, rompieron una ventana con una sierra radial y entraron al recinto que alberga las joyas de la Corona francesa.

 

Dentro del museo, los ladrones rompieron dos vitrinas y se llevaron nueve piezas del siglo XIX, valoradas en cerca de $100 millones, entre ellas joyas que pertenecieron a Napoleón III y a otros soberanos franceses. La corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, fue hallada en el lugar, aunque su estado aún está siendo evaluado.

Los asaltantes escaparon en motocicletas, dejando atrás sierras radiales, guantes, gasolina, un soplete y un walkie-talkie. La policía francesa calificó el robo como un acto del crimen organizado. No hubo heridos, pero unas 2.000 personas fueron evacuadas.

Minuto a minuto

El reloj marca las 9:30 a. m. del domingo cuando, bajo las ventanas del museo del Louvre, cuatro malhechores instalan un montacargas. A las 09:38, se marcharán de allí con las joyas "de la Corona".

Una cámara de videovigilancia graba la llegada al lugar de los hechos, en pleno corazón de París, de los cuatro ladrones, indica una fuente policial a la AFP.

Son las 9:30 y el museo más visitado del mundo ya acoge a visitantes desde hace media hora.

Dos de los ladrones llegan a bordo de un camión montacargas, uno con un chaleco amarillo y el otro con uno naranja. Los otros dos llegan montados en sendas motocicletas de más de 400 cilindradas.

El montacargas estaciona en el muelle François Miterrand, frente al río Sena, y se eleva hasta la primera planta del Louvre.

Dos ladrones rompen la ventana con una sierra radial y entran en la Galería de Apolo, encargada por Luis XIV para exaltar su gloria como Rey Sol.

"Les tomó 30 segundos. Estacionaron, subieron al montacargas, rompieron la ventana y entraron", dice a la televisión TF1 Samir, un testigo visual que se desplazaba en bicicleta en ese momento.

La Galería de Apolo alberga la colección real de gemas y diamantes "de la Corona", que cuenta con unas 800 piezas.

En el interior, los ladrones rompen dos vitrinas, siempre con una radial, una que contenía joyas Napoleón y otra con joyas de soberanos franceses.

Con los rostros cubiertos, roban nueve piezas, todas del siglo XIX.

Al verlos, el personal se pone a salvo, explica la fuente policial a AFP.

Cinco agentes del museo "presentes en la sala y en los espacios adyacentes" intervienen "inmediatamente" para aplicar "el protocolo de seguridad", según el ministerio de Cultura.

"Cuando la seguridad se dio cuenta de lo que estaba pasando, se dieron la vuelta, empezaron a correr y a decirnos: ¡Evacuen!", asegura a la cadena CNews Rayan, un guía que entraba en ese momento en la sala.

A las 09:37, se activa una alarma. Los autores del robo salen por la ventana y utilizan, como a la llegada, la plataforma elevadora.

Las cuatro personas huyen en sus motocicletas tras un rápido robo que lleva el sello del crimen organizado, en un barrio parisino muy turístico.

En el lugar, las autoridades hallaron dos sierras radiales, un soplete, gasolina, una manta, así como guantes y un "walkie-talkie", elementos que podrían ser útiles para encontrar a los ladrones.

La corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, también fue abandonada. Su estado está siendo examinado, según el ministerio de Cultura.

Los malhechores se llevaron sin embargo ocho piezas de "un valor patrimonial inestimable", según las autoridades.

A unos 2 kilómetros río arriba, cerca del puente parisino de Sully, se encontró un chaleco amarillo, indicó la fuente policial.

Comentarios
0 comentarios