Este joven creó su negocio con una idea “buenaza”
Cuando Leonidas Ruaro vivió en Brasil, hace 10 años, se enamoró del sabor del açaí, una fruta exótica llena de propiedades que crece en el Amazonas. Pero jamás se imaginó que gracias a ella se convertiría en empresario.
Tener un negocio propio siempre fue su sueño. Pese a que estudió Administración Hotelera, no se veía trabajando largas jornadas y estaba convencido de que tenía potencial para otras mejores.
Tiempo después y gracias a su amor por el Jiu Jitsu, Leo conoció a Adrián Alvarado y se hicieron grandes amigos, con el interés común de crear un negocio. Poco después Leo viajó a Estados Unidos y visitó a un amigo que tenía tiendas de açaí. Al joven le iba muy bien y él recordó lo mucho le gustaba esa fruta así que regresó a Costa Rica con la idea de "mandarse al agua", con algo novedoso y que estaba seguro le gustaría a los ticos. Fue así como en junio del 2016 empezó con "Buenazo Bowls" en un local muy pequeño, en su natal Jacó con la ayuda de su amigo.
"Lo iniciamos con mucho entusiasmo y de cero, con batidoras caseras y de manera muy artesanal, con bolsitas. A la gente le gustó mucho porque era algo nuevo y además tenía antioxidantes, es anticancerígeno y tiene un montón de vitaminas. Es realmente un alimento que puede servir de postre, de merienda o hasta de almuerzo o cena", afirmó Alvarado.
El sabor de esta fruta combinada con ingredientes especiales fue popularizándose en la zona al punto que tuvo que buscar un local más grande y mucha gente le pedía que llevara el producto a San José.
"Fueron tantas las peticiones de la gente y el éxito, que decidimos complacerlos y pusimos el local en Escazú. Estamos por abrir uno en barrio Escalante en julio próximo y más adelante en Alajuela y otros lugares", dijo Ruaro.
Aunque no fue fácil, por el presupuesto y por el miedo a dar ese paso, ahora está convencido de que los límites están en la mente y que cualquier idea -con un poco de entusiasmo- se puede convertir en una oportunidad para crecer.
Buenazo cuenta con un local en Calle Real en Guachipelín de Escazú o en Jacó. Visite su Facebook haciendo CLIC AQUÍ.