Logo

Este jueves empieza el pago de aguinaldo: Esto es lo que debe tomar en cuenta

El único rebajo en el aguinaldo que se puede realizar, es por pago por pensión alimentaria

Por Andrey Villegas | 1 de Dic. 2022 | 8:23 am

(CRHoy.com) A partir de este jueves 01 de diciembre, los trabajadores comenzarán a recibir el pago de su aguinaldo 2022 y el plazo de los empleadores para efectuar el pago se extenderá hasta el próximo martes 20 del mismo mes.

Este derecho lo tiene todo aquel trabajador indistintamente de su forma de pago, que tenga como un mínimo de un mes laborado para el mismo empleador de manera continua, así como aquellos que trabajan por contrato o plazo fijo, por obra determinada y los que trabajan por días y horas semanales, según indicó el ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El pago del salario adicional se calcula con base en todos los salarios ordinarios y extraordinarios que fueron devengados por el trabajador con la suma de dichos salarios y se divide entre 12. Tome en cuenta las horas ordinarias laboradas, así como las horas extraordinarias (es decir, horas extras), así como cualquier otro pago salarial.

El ministerio de Trabajo también señala que el único rebajo en el aguinaldo que se puede realizar, es a quién le corresponde el pago por pensión alimentaria, pero que no se puede aplicar ningún otro tipo de rebaja, ni por cargas sociales.

Recomendaciones

Ante esto, Abraham Salgado Zeledón, fiscal coordinador de la Fiscalía de Atenas, brindó en el programa radial del Ministerio Público Frecuencia MP, una serie de recomendaciones para que las personas cuiden su dinero en esta temporada.

  1. No hacer transacciones o compras haciendo uso de redes wifi públicas.
  2. Desconfiar de empresas con las que nunca ha tenido contacto y le llaman para ofrecerle productos a precios sumamente bajos.
  3. En la compra o reserva de vehículos o casas, verificar si la persona con la que trata es un intermediario autorizado.
  4. Verificar que la empresa que vende el bien esté formalmente constituida y cuente con permisos municipales y esté al día con las autoridades respectivas.
  5. Si recibe una llamada que dice ser de una entidad financiera, cuelgue y llame al banco para verificar.

¿Qué pasa si usted no recibe el aguinaldo?

"Si no lo paga, si se atrasa o si lo paga incompleto, se tendrá como una retención indebida del salario y una falta grave de la persona empleadora a las obligaciones del contrato. Además, se hará acreedora a la multa de ley, según los perjuicios que cause y el número de personas trabajadoras que ocupe", mencionó el ministerio de Trabajo.

Si para el 21 de diciembre no le pagan, el trabajador puede denunciar el caso ante la Inspección de Trabajo más cercana. 

Además, el MTSS aclara que mientras el contrato de trabajo está vigente, todo trabajador tiene el derecho al aguinaldo y no se pierde.

"Sí se puede perder, si pasa un año o más después de terminada la relación laboral. En otras palabras, el término de prescripción para ejercer el derecho al reclamo, es de un año contado a partir de la terminación del contrato de trabajo, por cualquier motivo", agregó el MTSS.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO