Logo

Este lunes vence el plazo para que presenten ofertas de licitación 5G

Por Erick Murillo | 11 de Nov. 2024 | 5:12 am

Hoy se vence en periodo establecido para que las empresas interesadas en participar en la licitación de espectro radioeléctrico para redes de 5G, presenten sus ofertas.

Así lo confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) tras una consulta de crhoy.com.

"Continuamos con el proceso y esperamos recibir ofertas de los interesados hasta el 11 de noviembre", manifestó Cinthya Arias Leitón, presidenta del Consejo Directivo de la Sutel.

Cabe recordar que el proceso de subasta de bandas bajas, medias y altas para de desarrollo de sistemas de quinta generación quedó para el 2025 y no para diciembre de este año como estaba previsto.

Los ajustes al cronograma que realizó el ente regulador se hicieron tras atender los señalamientos de la Contraloría General de la República (CGR), luego de un recurso de objeción presentado al pliego de condiciones por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Expectativa

"Si no ocurriese nada extraordinario, el país conocerá a las empresas que concurrirán en la primera fase de precalificación que llevará a una segunda de subasta que estará para mediados de enero del año entrante.

Hemos caminado por intrincados senderos y se han resuelto diferencias importantes, por ello resulta de la mayor importancia que le demos un voto de confianza a las autoridades tanto del Poder Ejecutivo como de la Superintendencia de Telecomunicaciones por haber logrado zanjar en acuerdos, lo que parecía no iba a avanzar", explicó Juan Manuel Campos Ávila, director de Ciber Regulación.

"Es importante también que todos los potenciales operadores lleguen más o menos juntos al despliegue de las redes que impactarán transversalmente a todas las industrias del país.

No pensemos únicamente en que tendremos un mejor ancho de banda y una menor latencia, soñemos que, en este país de creativos, habrá muchas aplicaciones y que lideraremos el cambio tecnológico con muchos y novedosos servicios. El futuro nos está esperando", añadió el abogado especialista en materia de regulación de telecomunicaciones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO