Esto es lo que dice el acuerdo entre estudiantes y UNA
(CRHoy.com).- Luego de varias horas de negociaciones y 8 días de protestas, los representantes de la Universidad Nacional (UNA) y la comunidad estudiantil denominada Asamblea Autónoma 17 de octubre, quienes tomaron las instalaciones del edificio de la Rectoría, le pusieron punto final a las manifestaciones. Pero, ¿qué dice el acuerdo entre ambas partes?
El jueves de la semana pasada, un grupo de personas con máscaras y caras tapadas tomaron como suyo el edificio, que desalojaron hasta el día de hoy. Asimismo, un sentido de la calle frente a la sede de la UNA en Heredia estuvo completamente bloqueada.
Ambas partes, estudiantes y autoridades universitarias, se comprometieron por igual a distintos puntos.
El compromiso de Asamblea Autónoma:
- La Asamblea Autónoma 17 de octubre se compromete a desalojar el Edificio Administrativo de la Rectoría de la Universidad Nacional a partir de este momento.
- Además se comprometieron a habilitar 2 carriles para el libre tránsito de la vía pública entre las 5 y 6 a.m. de hoy viernes 25 de octubre y la habilitación de la totalidad de la calle frente a la Rectoría.
- Reanudación de negociación hoy viernes 25 de octubre en lugar a convenir por ambas partes, para retomar las petitorias entregadas en el documento titulado Síntesis de Petitorias.
Sin represalias:
Por su parte, la Rectoría de la UNA se compromete a:
1.Que no existan represalias, persecuciones y/o consecuencias jurídicas de ningún tipo. Solicita que no haya represalias administrativas ni judiciales por parte de las unidades académicas, Rectoría y ninguna instancia universitaria a corto, mediano o largo plazo con individuos (docentes, académicos/as, funcionarios/as), colectivos, espacios y asociaciones de estudiantes, por los actos sucedidos del jueves 17 de octubre de 2019 al viernes 25 de octubre.
Inclusive para esto, no utilizarán los videos grabados por las cámaras de seguridad del centro de enseñanza para la criminilización de ambas partes. "La no criminalización está sujeta al levantamiento del acta notarial, en la cual conste el buen estado del inmueble y del equipo", agregaron.
2. Hacer público los documentos que evidencien el análisis técnico del Programa de Gestión Financiera de la Universidad Nacional donde se aclara el criterio técnico que usó el rector para la firma del Acuerdo FEES y los acuerdos con el Gobierno (el pasado 22 de octubre). Para lograrlo, elaborarán material para una mejor comprensión del tema. Fecha máxima: 1 de noviembre.
3. Solicitar a los miembros de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, "la consideración de la propuesta presentada por la Asamblea Autónoma 17 de octubre, para tales efectos, este movimiento facilitará el documento, para su respectiva valoración y la solicitud será tramitada el día 25 de octubre", añadieron.
4. Cada unidad académica incluye espacios de trabajo donde se analice el tema del FEES, del cual resulte un documento por unidad académica y recolectado de manera conjunto y que su lectura se realice en los cursos.
5. Reanudar la mesa de negociación.
Por último, los mismos universitarios serán los encargados de arreglar y pintar las paredes que rayaron en días pasados como protesta.
[samba-videos id='97b1a0633086a79a25fe55e899502299′ lead='false']