Logo

Esto es todo lo que debe saber sobre el polvo del Sahara

Por Johan Rojas | 9 de Jul. 2025 | 11:47 am

En los últimos días, probablemente ha escuchado la frase "polvo del Sahara" en conversaciones o redes sociales. Pues bien, en CR Hoy le ofrecemos un resumen sobre este fenómeno atmosférico que actualmente se encuentra sobre Centroamérica y que provocará una disminución de las lluvias en varias zonas del país.

¿Qué es?

Es una masa de aire cálido y seco que se forma sobre el desierto del Sahara, en el norte de África, y que transporta partículas finas de polvo y arena a través de la atmósfera.

¿Cómo llega al país?

Llega por los vientos alisios que lo arrastran desde África, a través del océano Atlántico, hasta Centroamérica.

¿Cuáles son sus efectos en el tiempo?

  • Intensifica los vientos alisios y favorece condiciones más soleadas.
  • Reduce la nubosidad, los niveles de humedad y la intensidad de los aguaceros.

¿Cuáles son los efectos de este fenómeno en las personas?

  • Disminuye la calidad del aire.
  • Reduce la visibilidad a largas distancias.
  • Provoca irritación en los ojos, la garganta y la piel.
  • Agrava problemas respiratorios, especialmente en personas con asma o rinitis.

Este fenómeno comenzó el lunes y se extenderá hasta el viernes. Los días en que su efecto ha sido más intenso fueron ayer, martes, y hoy, miércoles. A partir de mañana, jueves, sus efectos comenzarán a disminuir, aunque se mantendrán hasta el viernes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO