Estos son los 3 diputados que integrarán la comisión de desafuero a Chaves por beligerencia
La Asamblea Legislativa eligió a los tres diputados que integrarán la comisión especial que analizará el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles tras la petición del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) del desafuero ante 15 denuncias por beligerancia política.
Serán los diputados Alejandra Larios, de Liberación Nacional (PLN); Rocío Alfaro, del Frente Amplio y Daniel Vargas, de la fracción oficialista los que integrarán dicho foro legislativo que estudiará el expediente durante un plazo de 20 días naturales, con la posibilidad de una única prórroga.
Larios obtuvo 39 votos, Vargas 30 respaldos, la diputada Alfaro 27 votos y Leslye Bojores, del PUSC, quien también se postuló, alcanzó 20 votos.
¿Cómo se realizó la elección?
La presidenta interina, Vanessa Castro, rindió ante el Plenario, el pasado martes, la resolución con la ruta a seguir tras la solicitud de desafuero de los magistrados electorales.
Los diputados tuvieron un espacio de 2 minutos para realizar sus propuestas. Posterior, se le entregó una boleta a cada uno en la que debían anotar sus tres candidaturas.
Se postularon a cuatro diputados, (los tres ya electos) y el socialcristiano Leslye Bojorges, quien propuso su propio nombre.
Seguido, la secretaría del directorio se encargó del conteo manual de los votos y rindió la resolución.
Sin embargo, la diputada del PUSC, María Marta Carballo, no había entregado su boleta, pese a dos solicitudes de la presidencia legislativa.
La ratificación de los diputados integrantes se realizará esta tarde, 5 minutos después de finalizar la sesión plenaria.
Durante la votación en el recinto legislativo hubo 44 diputados presentes.
Proceso inédito
Este procedimiento es inédito en el país, ya que es la segunda ocasión que se tramita una solicitud para levantar la inmunidad a un presidente en ejercicio bajo la normativa vigente.
El Código Electoral establece los lineamientos específicos para procesar penalmente a miembros de los Supremos Poderes que incurren en actos de beligerancia política. Por su parte, el Reglamento de la Asamblea Legislativa indica que la comisión debe estar compuesta por tres diputados,
Pasos a seguir de la comisión
Una vez conformada, la comisión especial, tendrá que trabajar en 20 días naturales:
-
Tendrá acceso al expediente judicial (resguardado en sobre cerrado por la Secretaría del Directorio).
-
Recibirá pruebas tanto de la parte acusadora como de los funcionarios investigados.
- Efectuará audiencias públicas, incluida la del presidente Rodrigo Chaves, quien podrá referirse a la comisión en compañía de su defensa, sin límite de tiempo.
-
Redactará un informe que será leído en el Plenario en presencia de los acusados, quienes podrán ejercer su defensa con una intervención de hasta 30 minutos. El presidente Chaves y su defensa pueden declinar la invitación.
-
Luego deberán retirarse, y el Plenario pasará a deliberación.
Durante la deliberación, los diputados tendrán un debate reglado. Si la lista de oradores no ha concluido cinco minutos antes de las 7:00 p.m., se cerrará el debate y se procederá a la votación inmediata.
Para que la Asamblea autorice el levantamiento del fuero, se requiere el voto afirmativo de 38 diputados, equivalente a dos tercios del total.
El pasado 22 de setiembre, el Congreso rechazó el levantamiento del fuero con 34 votos a favor y 21 en contra, tras la solicitud de la Fiscalía en la acusación por concusión ante el caso BCIE-Cariñitos.