Estos son los 3 volcanes más activos de Costa Rica: así está cada uno
En listado destacan Rincón de la Vieja, Turrialba y Poás
(CRHoy.com). Tres son los volcanes que tienen un mayor nivel de actividad, según un análisis realizado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
En el país existen aproximadamente 120 focos volcánicos, la mayoría son antiguos y extintos. No obstante, hay un total de 9 macizos catalogados como los de mayor importancia: Orosí, Rincón de la Vieja, Miravalles, Tenorio, Arenal, Poás, Barva, Irazú y Turrialba.
De esos 9, hay 4 que son los que registran una actividad relevante y reciente. Esos son el Arenal, el Rincón de la Vieja, el Poás, el Irazú y el Turrialba.
Un informe divulgado este 7 de abril identificó que los volcanes Turrialba, Poás y Rincón de la Vieja cuentan con un nivel de actividad categoría 2. Es decir, registran peligros potencialmente asociados a emisiones de gases, salidas de ceniza y de bloques balísticos.
En tanto, el Irazú está en nivel 1 de actividad: los peligros potenciales se asocian principalmente a deslizamientos o caídas de material.
Así está cada uno:
Volcán Turrialba
- Nivel actual de actividad: 2 (volcán activo).
- Peligros potencialmente asociados: gas, emisión de ceniza, balísticos proximales.
- Detalles: No se observó emisión de ceniza. La sismicidad se mantiene con frecuentes sismos LP de magnitud moderada. El monitoreo geodésico (medición de las deformaciones, inflaciones y deflaciones en el edificio volcánico) muestra un ligero cambio en la deformación sin que sea significativo de momento.
Volcán Poás
- Nivel actual de actividad: 2 (volcán activo)
- Peligros potencialmente asociados: gas, erupciones freáticas y balísticas proximales.
- Detalles: No se detectó ninguna erupción. No se observó emisión de ceniza. Se registra una disminución en los sismos de baja amplitud. El monitoreo geodésico muestra una ligera extensión del macizo volcánico.
Volcán Rincón de la Vieja
- Nivel actual de actividad: 2 (volcán activo).
- Peligros potencialmente asociados: gas, erupciones freáticas, balísticos proximales.
- Detalles: No se detectó ninguna erupción desde inicios del mes de diciembre del 2020. Continúa registrándose un tremor volcánico (sismo interno) débil de banda estrecha entre 2 y 4 hercios (hz). No se registran sismos volcánicos. El monitoreo geodésico no muestra deformación significativa. El 24 de marzo se confirmó un nivel bajo del lago.
Volcán Irazú
- Nivel actual de actividad: 1 (activo).
- Peligros potencialmente asociados: deslizamientos.
- Detalles: la actividad sísmica del volcán Irazú se mantiene muy baja con pocos eventos volcano-tectónicos en la cima del volcán. La concentración de Dióxido de Carbono (CO2) se mantiene estable. El deslizamiento principal en el sector oeste del volcán es estable con velocidades bajas.
Cabe destacar que desde hace casi una década el volcán Arenal entró en una etapa nula de actividad eruptiva, caracterizada por una baja actividad sísmica interna.