Logo

Estos son los hospitales mejor evaluados por asegurados de la CCSS

Usuarios evaluaron elementos como infraestructura, señalización de pasillos, así como trato y servicio en general

Por Jason Ureña | 13 de Dic. 2022 | 4:35 pm

(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) dio a conocer la lista de establecimientos de salud que fueron mejores evaluados en la encuesta de satisfacción del usuario de los servicios de salud 2021.

Según la institución, las unidades del sistema de salud público sobresalieron por su esfuerzo y compromiso en la atención que brindan a los asegurados de la institución.

Ana Patricia Salas Chacón, directora de la Dirección Institucional de Contralorías de Servicios de Salud, afirmó que se evaluaron todas las áreas de salud, los hospitales y los centros especializados para así tener un panorama global de la percepción de las personas usuarias.

"Utilizamos el modelo SERVQUAL, que es una metodología aplicada a nivel mundial para medir la satisfacción en los servicios de salud, y se trabaja con cinco dimensiones: elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, certeza, seguridad y confianza, y empatía.

Se realiza una vez al año y mide elementos como infraestructura, señalización de pasillos, así como trato y servicio en general, entre otros", afirmó Salas.

Así las cosas, en la categoría de hospitalización, estos fueron los mejores evaluados:

  • Hospital La Anexión, Nicoya.
  • Hospital Max Terán Valls, Quepos.
  • Hospital Ciudad Neily y hospital Juana Pirola (San Vito)
  • Hospital Tony Facio Castro, Limón.
  • Hospital San Rafael, Alajuela.
  • Hospital Los Chiles, Alajuela.
  • Hospital William Allen Taylor, Turrialba.

Mientras que, los que tuvieron mejor calificación por su atención en Consulta Externa, fueron:

  • Área de salud Cañas.
  • Área de salud Montes de Oro.
  • Área de salud Golfito.
  • Área de salud Talamanca.
  • Área de salud Alfaro Ruiz.
  • Hospital Los Chiles.
  • Hospital Roberto Chacón Paut.

"Los funcionarios dan vida y corazón por el pueblo, siempre se han puesto la camiseta. Es un logro por el trabajo y esfuerzo que se ha hecho desde hace muchos años y que ahora se materializa a través de este reconocimiento", señaló Andrea Méndez, directora del área de salud Alfaro Ruiz.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO